Las prácticas pre profesionales y el desarrollo de habilidades profesionales. Valoraciones metodológicas

Autores/as

  • Rosa Romelia Posso-Martínez Universidad Tecnológica de Esmeraldas, Ecuador

Palabras clave:

prácticas, formación profesional, habilidades, conocimiento teórico, conocimiento práctico

Resumen

El objetivo de este artículo, se centra en valorar desde el punto de vista didáctico pedagógico la importancia de las prácticas pre profesionales, y cómo a través de un trabajo didáctico sistémico se puede contribuir al desarrollo de habilidades profesionales. Para ello, se discernió el papel de la cosmovisión teórica en el proceso de enseñanza aprendizaje práctico, concretando la interacción entre la teoría y la práctica. En este análisis se emplearon los métodos hoslisticos configuracional, la dialéctica como sistema y el análisis histórico concreto al estudiar las prácticas pre profesionales en los sistemas educativos ecuatorianos. Por último este estudio hace una caracterización de las principales deficiencias de las prácticas pre profesionales y su incidencia en los modos de actuación de los futuros profesionales en las universidades de Ecuador.

Citas

Albertos, A., Domingo, A., & Albertos, J. E. (2018). Reflective learning.An experience with engineering students.Internacional Journal on Advances in Education Research (EduRe Journal), Volume 1, Issue 1, Paper 4, 51-63.

Alvarez, P., Parker, A., &Vallice, R. (2017). Critically reflective practitioners: exploring our intentions as teacher educators, Reflective Practice. International and MultidisciplinaryPerspectives, 14:3, 392-405.

Calle, R., Rodríguez, M., & Amayuela, G. (2015). Las prácticas preprofesionales en la formación docente, a través de procesos reflexivos, colectivos y vivenciales. Paperpresented at the xiii Conferencia Internacional de Ciencias de la Educación, Universidad de Camagüey. Camagüey-Cuba.

Domingo, A. (2018). El método R5 de Práctica Reflexiva. Evaluación de su impacto en la formación inicial de maestros. Innoeduca.International

Journal of Technology and Educational Innovation, 4(1), 4-13. doi:http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2018.v4i1.4666

Erazo Jiménez, M. S. (2019). Práctica reflexiva como estrategia de desarrollo profesional: presencia y estructura en reuniones docentes. Educación y Educadores, 12 / 1, 47-74.

Fandiño, Y., Ramos, B., Bermúdez, J., & Arenas, J. (2016) Nuevos discursos en la formación docente en lengua materna y extranjera en Colombia. Educación y Educadores (19), 46-64.doi:10.5294/edu.2016.19.1.3. Colombia.

García-Cabrero, B.; Loredo, J., Carranza, G. (2008). Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión. REDIE, vol.10, ISSN 1607-4041.

Gómez López, L. (2008). Los determinantes de la práctica educativa Universidad, núm. 38, julio-septiembre, 2008, pp.29-39. Unión de Universidades de América Latina y el Caribe. Distrito Federal, Organismo Internacional. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37303804

Galbán, S. (2015). Qué significa “didáctica reflexiva”. Recuperado de: http://practicareflexiva.pro/que-significa-didactica-reflexiva/

García, G., &Addine, F. (2013). La práctica pedagógica y la profesionalidad del docente. Paperpresented at the Pedagogía 2013, La Habana, Cuba.

Imbernón, F. (2018). La formación del profesorado universitario: orientaciones y desorientaciones. Las prácticas de formación del profesorado universitario. In Graó (Ed.), En Juan Bautista Martínez (coord.). Innovación en la Universidad: Prácticas, Políticas y Retóricas. Barcelona, España.

Kerlinger F. (1975) Investigación del comportamiento. Técnicas y Metodología.

Editorial Interamericana. México. 1975; pág. 47-56.

Korthagen, F. (2010). La práctica, la teoría y la persona en la formación delprofesorado. Revista Interuniversitaria de Formación de Profesorado, v. 24 n. 2, 83-101.

Latorre, M. J., y Blanco, F. J. (2011). El prácticum como espacio de aprendizaje profesional para docentes en formación. REDU ‐ Revista de DocenciaUniversitaria, Vol 9 (2), 35 ‐ 54.

Descargas

Publicado

2024-11-27

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.