El postgrado en Venezuela y su impacto social en la formación investigativa

Autores/as

  • Bertha Elena Figuera-García Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
  • María del Toro-Sánchez Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Dalia del Jesús Rodríguez-Bencomo Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Palabras clave:

postgrado, trabajo de grado, impacto social.

Resumen

El postgrado forma parte de la educación universitaria venezolana y representa los niveles cuarto y quinto del sistema escolar vigente en ese país. Está dirigido a profesionales para dar respuesta al avance científico, humanístico y tecnológico que caracteriza al mundo actual.  El presente trabajo se enmarca en las acciones de perfeccionamiento y elevación de la calidad de los estudios de postgrado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), núcleo Sucre, de Venezuela. En el mismo se detectan debilidades que deben ser superadas. Tomando en cuenta lo anterior, el objetivo del presente trabajo es: revelar las contradicciones del postgrado en la UNEFA, para determinar su impacto social, con el propósito de  perfeccionar su  proceso. La información necesaria fue obtenida mediante técnicas de revisión documental, análisis de bases de datos de la Universidad y sondeos de opiniones entre aspirantes a Magister.

Descargas

Publicado

2017-01-10

Número

Sección

Número Especial

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.