La fiesta patronal de Santiago Apóstol en la ciudad de Santiago de Cuba 1800-1868
Palabras clave:
fiesta, patrono, Santiago de Cuba, programa religioso, programa laico.Resumen
En Santiago de Cuba la fiesta de Santiago Apóstol, patrono de la ciudad, fue la más importante de las patronales en el siglo XIX. Esta integró tanto elementos del culto religioso como lúdicos. En su ámbito religioso unificaba las manifestaciones de devoción de la población hacia el patrón. Sin embargo, entre los años 1800-1868 por motivos socioeconómicos, contrario a lo que sucedió con las ceremonias oficiales en honor a Santiago, las diversiones laicas del programa patronal se hicieron más populares y se independizaron de la fiesta que les dio origen. De esta forma el día de Santiago dejó de ser trascendente desde el punto de vista espiritual e identitario, y pasó a convertirse en el pretexto perfecto para tomar las calles y celebrar con júbilo sus diversiones profanas que, poco a poco, fueron convirtiéndose en los esperados carnavales.Descargas
Publicado
2016-02-05
Número
Sección
Artículos
Licencia
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0