Significación histórica de la Constitución de 1812, el tratamiento al problema colonial y su impacto en Cuba
Palabras clave:
Constitución, esclavitud, Cuba, administración colonialResumen
terchange-newline"> La historiografía cubana no revela con suficiente profundidad la significación de la Constitución española de 1812, específicamente, el tratamiento al problema colonial y su impacto en Cuba. La presente investigación está dirigida al estudio de los debates que se produjeron en las Cortes Constituyentes respecto al problema colonial. Primeramente se caracteriza la situación de la sociedad cubana desde el punto de vista político, económico y cultural. En un segundo momento se realiza una valoración de la trascendencia de la Constitución en Cuba, teniendo en cuenta algunas de las propuestas realizadas por los diputados que se plasmaron en los artículos. El análisis está dirigido a su primer período de aplicación; se destacan sus implicaciones respecto al problema de la esclavitud y a posibles cambios referidos a la administración colonial; no obstante, se resalta que no produjo ningún cambio significativo en estos aspectos.Descargas
Publicado
2016-01-11
Número
Sección
Artículos
Licencia
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0