El archivo en Chilco de Daniela Catrileo: lengua, desplazamiento y cosmovisión mapuche

Autores/as

  • Alejandra Ferrer Cairo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Palabras clave:

archivo, Chilco, Daniela Catrileo, literatura mapuche.

Resumen

Este trabajo propone un acercamiento a la configuración del archivo en la novela Chilco (2023) de Daniela Catrileo, con el objetivo de analizar el archivo mapuche como un espacio en tensión, donde la recuperación de la memoria ancestral se enfrenta a las marcas persistentes del colonialismo. Materiales y métodos: En nuestro análisis empleamos, desde una lectura crítica, las nociones sobre el archivo planteadas por Jacques Derrida en su estudio Mal de archivo. Una impresión freudiana y por Achille Mbembe en “El poder del archivo y sus límites”. Resultados: Los resultados develaron, a través de la ficción literaria, la imposibilidad de configurar un archivo mapuche “auténtico”, que no esté permeado por el influjo colonial. Discusión: En la novela, la escritora mapuche propone un archivo alternativo que intenta desafiar la violencia selectiva del archivo dominante, y para ello articula una dualidad entre archivo hegemónico y contrahegemónico. Conclusiones: Ante una estructura narrativa que muestra la representación del archivo en tensión, el archivo mapuche se erige entonces como incompleto y fracturado, imposible de ser configurado como “auténtico”, por estar permeado por las estructuras coloniales.Este trabajo propone un acercamiento a la configuración del archivo en la novela Chilco (2023) de Daniela Catrileo, con el objetivo de analizar el archivo mapuche como un espacio en tensión, donde la recuperación de la memoria ancestral se enfrenta a las marcas persistentes del colonialismo. Materiales y métodos: En nuestro análisis empleamos, desde una lectura crítica, las nociones sobre el archivo planteadas por Jacques Derrida en su estudio Mal de archivo. Una impresión freudiana y por Achille Mbembe en “El poder del archivo y sus límites”. Resultados: Los resultados develaron, a través de la ficción literaria, la imposibilidad de configurar un archivo mapuche “auténtico”, que no esté permeado por el influjo colonial. Discusión: En la novela, la escritora mapuche propone un archivo alternativo que intenta desafiar la violencia selectiva del archivo dominante, y para ello articula una dualidad entre archivo hegemónico y contrahegemónico. Conclusiones: Ante una estructura narrativa que muestra la representación del archivo en tensión, el archivo mapuche se erige entonces como incompleto y fracturado, imposible de ser configurado como “auténtico”, por estar permeado por las estructuras coloniales.

Citas

Agudelo, Barros Cruz, M. J. (2022, mayo). La poesía de Daniela Catrileo: Escribir la diáspora mapuche y la (im)posibilidad del retorno. Perífrasis, 13(26), 65-83.

Catrileo, D. (2023). Chilco. Seix Barral.

Derrida, J. (1997). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Editorial Trotta. https://es.scribd.com/document/405760604/mal-de-archivo-derrida-pdf

Jáuregui, C. A. (2020). Espectros y conjuras. Asedios a la cuestión colonial. Editorial Iberoamericana / Vervuert.

Libro, M. F. (2024, diciembre). Desterrados de todas partes: Procesos de gentrificación en Chilco de Daniela Catrileo. Telar, 277-303.

Lizana, P. (2024, junio). Lo espeluznante-espectral en la novela Chilco de Daniela Catrileo. Árboles y Rizomas, 6(1), 73-90.

Loncón Antileo, E. (2019, diciembre). Una aproximación al tiempo, el pensamiento filosófico y la lengua mapuche. Árboles y rizomas, I(2), 67-81.

Mbembe, A. (2020). El poder del archivo y sus límites. Orbis Tertius, 25(31). www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/download/OTe154/12428/31513

Quijano, A. (2007). Colonialidad del poder y clasificación social. En El Giro Decolonial: Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 93-126). Siglos del Hombre Editores.

Rodríguez Ayala, A. I. (2024). Identidades transcoloniales y territorio: Análisis de la construcción de la subjetividad mapuche, mestiza y champurria en la novela Chilco (2023) de Daniela Catrileo. [Tesis de licenciatura, Universidad de Chile]. repositorio.uchile.cl/handle/2250/204614

Sarmiento, D. F. (2007). Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas. www.cervantesvirtual.com/obra/facundo-o-civilizacion-i-barbarie-en-las-pampas-argentinas--0/

Publicado

2025-09-05

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.