La memoria histórica en la formación profesional del historiador desde el contexto universitario

Autores/as

  • Aimé Teresa Ortiz-Blanco Universidad de Oriente. Santiago de Cuba

Palabras clave:

memoria histórica, cultura histórica, formación profesional

Resumen

La formación profesional tiene como finalidad proporcionar habilidades para la competencia necesaria en el ejercicio cualificado de una profesión, que permita establecer una dicotomía entre capacidad y competencia, o sea, entre lo que se puede hacer y lo que se quiere hacer, donde intereses y deseos  se entrelazan con las exigencias y posibilidades reales del mercado laboral y del contexto social en el que se desenvuelve el profesional. En  tal sentido ocupa un lugar de privilegio el rescate de la memoria histórica como parte de la propia formación profesional de los estudiantes universitarios. Este elemento se debe tener en cuenta para concretar las aspiraciones de la educación superior cubana. Solo a partir del ser humano histórico y de su cultura histórica la realidad puede adquirir sentido, y la esencia humana se convierte en expresión directa de los cambios que se producen en la sociedad.

Descargas

Publicado

2016-05-24

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.