La educación de género en la formación inicial del profesional de la educación

Autores/as

  • Josefa Caridad López-Ferrera Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Palabras clave:

género, enfoque de género, cultura de género, estereotipo, formación.

Resumen

En el contexto cubano se visualizan mejoras en relación a la mujer en lo sociocultural y educacional, pero aún es necesario el tratamiento al enfoque de género en la formación profesional pedagógica, a partir de la influencia educacional y toma de conciencia para el desarrollo humano. El propósito de este trabajo es reflexionar acerca de las relaciones de género con la intensión de trasformar los conocimientos sobre género y lo modos de actuación estereotipados excluyentes y patriarcales, en modos de equidad, solidaridad, tolerancia y respeto que favorezca la formación de un profesional libre de prejuicios, tabúes y superar la cultura de cuño heredada; como ciudadano/de alta autoestima y realización, con capacidad de influir en el desarrollo social, por las cualidades en que ha sido educado, y formar seres humanos plenos, felices, críticos, reflexivos y éticos, que contribuyan al perfeccionamiento del proyecto social cubano.

Descargas

Publicado

2016-06-29

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.