Disponibilidad léxica de estudiantes de español como lengua extranjera en Santiago de Cuba

Autores/as

  • Leonor Grethel Sierra-Salas Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Celia María Pérez-Marqués Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Palabras clave:

disponibilidad léxica, español como lengua extranjera, léxico-estadística, Santiago de Cuba, proceso de enseñanza-aprendizaje del léxico.

Resumen

El objetivo del presente artículo es analizar la disponibilidad léxica de estudiantes de español como lengua extranjera en Santiago de Cuba, enfatizando fundamentalmente en el aspecto cuantitativo. La investigación se enmarca en el ámbito de la lingüística aplicada, en particular de la léxico-estadística, cuyos métodos permiten organizar, tabular y procesar la información recopilada en el trabajo de campo. Se ciñe, además, a los presupuestos metodológicos del Proyecto Panhispánico de Disponibilidad Léxica. Los indicadores analizados en este estudio de disponibilidad, en particular el promedio de respuestas por sujeto, dan cuenta de la efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje del léxico en estos estudiantes y en qué medida su producción se corresponde con la de los hablantes nativos.

Descargas

Publicado

2016-09-27

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.