La gestión educacional: acercamientos conceptuales

Autores/as

  • Christian Heriberto Monge-Olivarría Centro de Estudios Superiores de El Rosario (CESUR), Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Elpidio Expósito-García Universidad de Oriente

Palabras clave:

gestión educacional, dimensiones del quehacer educativo, procesos de administración escolar, comunidad, política educativa.

Resumen

La gestión educacional, sus dimensiones, actores y comunidad necesitan de un proceso que garantice el cumplimiento de la política educacional de la institución y de los objetivos y metas propuestos, esta es una idea que permea el contenido del artículo. Se realiza una descripción de los retos a los que se enfrentan las instituciones de Educación superior en los momentos actuales. La realización de  una distinción entre el concepto de administración educacional y el de gestión para evitar su identificación es parte de lo aquí abordado. El proceso de administración es visto como  un componente de la gestión; esta es una idea que sirve de sustento al artículo. Se parte de la experiencia del Centro de Estudios Superiores del Rosario y se perfilan algunas líneas de perfeccionamiento de su gestión.

Citas

Botero Chica, C. A. (2007, agosto-diciembre). Cinco tendencias de la gestión educativa. Politécnica, no. 5.

González Salazar, R. y Carrión Carranza, C. (2013). La gestión de la educación superior y el futuro de las instituciones educativas en el orden mundial. En Gestión educativa y prospectiva humanística. Colección Paideia, Siglo XXI.

Martínez, A. L. (2012). Administración educativa. México: RED Tercer Milenio.

Martínez, T. A. y Expósito, G. E. (2011). La gestión cultural en las instituciones culturales urbanas. Revista Santiago, 125.

Descargas

Publicado

2017-06-08

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.