Orientaciones metodológicas para la estructuración y dosificación del contenido a partir de la determinación de invariantes de conocimiento. Methodological guidelines for the structuring and dosing of the content from the detrimination of invariers of kno

Autores/as

  • Graciela Nápoles-Quiñones Universidad de Oriente
  • Juan Enrique García-la Rosa Universidad de Oriente

Palabras clave:

formación matemática, sistema de conocimientos, enseñanza- aprendizaje, invariantes del conocimiento, estudiante

Resumen

Como es conocido, la formación matemática es base y parte esencial en la formación del ingeniero, siendo uno de sus objetivos esenciales el aprendizaje por parte de los estudiantes de un sistema de conocimientos que se estructure y organice de forma lógica y sistémica. Que se refleje, asimismo, en la tipología de clases que se dosifican en un sistema de clases o en un tema de una asignatura, que favorezca elevar el nivel de protagonismo de los estudiantes en la búsqueda, descubrimiento, construcción y gestión de los conocimientos.

Citas

Chevallard, Y. (1991). La transposición didáctica, Del saber sabio al saber enseñado. Buenos Aires: Aique Grupo Editor.

Delgado, J. R. (1999): La enseñanza de la resolución de problemas matemáticos. Dos elementos fundamentales para lograr su eficacia: la estructuración sistémica del contenido de estudio y el desarrollo de las habilidades generales matemáticas. Tesis doctoral.

Díaz, J. (2015): Estrategias para la enseñanza de la materia. Revista Iberoamericana de Educación, n. º 56/4 – 15/11/11.

Escalona, M. (2015): El perfeccionamiento de la enseñanza de la Matemática en la Educación Superior. Su concreción en las carreras de ingeniería en la Universidad de Holguín. Revista Iberoamericana de Educación, n.º 56/4 – 15/11/11.

Jiménez, M. H. (2009): Análisis Matemático en R. UCP Enrique José Varona. La Habana, Cuba.

Kudriávtsev, V. A., Demidóvich, B. P. (1989): Breve curso de Matemáticas Superiores. Editorial MIR, Moscú.

Mazón, A. (2014): Estrategia didáctica ¿Cómo contribuir a la formación de los alumnos de primer año de las carreras de Ciencias Técnicas? Universidad de Pinar del Río, Cuba Departamento de Matemática.

Regalado García, E. (2008) Las invariantes del conocimiento y la habilidad. Importancia en la educación médica y atención primaria. Revista Habanera de Ciencias Médicas, vol. 7, núm. 3, julio-septiembre, UCMH.

Ruiz, A. (2000). El desafío de las matemáticas. Heredia, Costa Rica: Editorial de la Universidad Nacional.

Stewart, J. (2011): “Cálculo con trascendentes tempranas”. Parte II. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2018-06-13

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 89 90 91 92 93 94 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.