La dimensión ética en la cosmovisión de Antonio Maceo y el pensamiento ético cubano del siglo XIX. ¿Enriquecimiento o simbiosis?
Resumo
El trabajo que se presenta tiene como objetivo la realización de un análisis comparativo entre la dimensión ética del pensamiento de Antonio Maceo, identificada a partir de la sistematización de sus obras, y los rasgos distintivos de la ética de liberación nacional caracterizados por Chávez Antúnez. Un análisis exhaustivo de estos elementos permitió concluir que Antonio Maceo posee todos los méritos teóricos para ser incluido entre los representantes de esta ética, señalando además, que no solo coincidió con sus postulados básicos, sino que en determinados aspectos hizo aportes valiosos, los enriqueció como es el caso de la asunción de la opción independentista desde una visión más radical sobre la base de un profundo humanismo práctico, y la solidaridad, con el sufrimiento humano más general
Palabras clave: Antonio Maceo, dimensión ética, cosmovisión, valores, pensamiento, ética de liberación nacional.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2015 Dra. María Julia Jiménez-Fiol, Dra. Lídice Duany-Destrade

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0