Acciones para favorecer la ética profesional sustentadas en la educación popular

Autores/as

  • Sucel Batista-Fonseca Universidad de Guantánamo. Guantánamo
  • Eva Miroslava Barroso-Días Banco Popular de Ahorro. Guantánamo

Palabras clave:

ética profesional, educación popular, plan de acciones.

Resumen

Un plan de acciones dirigido a fortalecer la ética profesional sustentado en la metodología de la educación popular constituye una herramienta para lograr la calidad de los servicios en las instituciones, a utilizar tanto por directivos como por trabajadores comprometidos con la eficiencia de su entidad. El presente estudio se plantea como objetivo proponer un plan de acciones que favorezca la ética profesional en las instituciones, sustentado en la metodología de la educación popular. La elaboración de la presente propuesta se realizó mediante un análisis documental con el empleo de métodos teóricos como el análisis-síntesis y la inducción-deducción, apoyados en la técnica de la observación participante. Los autores que han investigado sobre la ética profesional o la educación popular a los que se ha tenido acceso han analizado estas categorías por separado. La revisión bibliográfica reveló que la metodología de la educación popular constituye una herramienta esencial para favorecer la ética profesional.

Descargas

Publicado

2016-06-28

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.