Los film studies en Cuba... ¡Al fin!... ¿Al fin? Especulaciones a partir de 33 ensayos sobre cine

Autores/as

  • Carlos Guillermo Lloga-Sanz Universidad de Oriente

Palabras clave:

film studies; cine cubano; análisis fílmico; representación realista; no￾ficción

Resumen

El presente texto es un artículo de revisión que reflexiona en torno al libro 33 Ensayos sobre cine de Edgar Soberón con el objetivo de examinar el estado actual de los film  studies en Cuba. De igual manera, describe las problemáticas fundamentales  establecidas en varias compilaciones relevantes de esta disciplina a escala global y  contrasta la experiencia de la Isla con respecto al panorama internacional. A  continuación, este estudio identifica los rasgos principales que tipifican análisis fílmico  en Cuba en relación a los temas de, por un lado, representación realista y, por otro, noficción. Por último, la investigación aspira a estimular el debate con respecto a las líneas. 

epistémicas que guían el pensamiento sobre cine en el contexto cubano

Descargas

Publicado

2020-07-11

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 37 38 39 40 41 42 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.