Responsabilidad Extracontractual del Estado ecuatoriano y vulneración de derechos por funcionarios públicos de instituciones educativas

Autores/as

  • Gladys de Lourdes Fajardo-Muñoz Abogada de los Tribunales y Juzgados, Ecuador

Palabras clave:

responsabilidad extracontractual, derechos humanos, funcionarios públicos, instituciones educativas del estado

Resumen

El artículo presentado se fundamenta en el análisis de la Responsabilidad Extracontractual del Estado ecuatoriano y la vulneración de derechos a los ciudadanos por funcionarios públicos de instituciones educativas. Se utilizó una metodología cualitativa, a través de una investigación de alcance descriptivo y la aplicación del método exegético jurídico, lo cual facilitó la revisión bibliográfica, doctrinaria, jurídica y jurisprudencial. Los resultados permitieron comprender que ciertamente la normativa ecuatoriana establece la responsabilidad extracontractual del Estado, pero lamentablemente se suscitan situaciones que propician la vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos dentro de las instituciones educativas del estado, lo cual requiera el fortalecimiento de las labores jurídicas, administrativas y judiciales que permitan efectivizar la garantía de los derechos de los ecuatorianos.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador.

CADH. (1969). Convención Americana sobre derechos humanos suscrita en la Conferencia especializada interamericana sobre derechos humanos. Ediciones Jurídicas.

Código Orgánico Administrativo (COA). (2017). Registro Oficial Suplemento 31 de Julio 2017. Ediciones Jurídicas.

Dromi, R. (2001). Derecho Administrativo. Editorial de Ciencia y Cultura.

Escudero, C. (2017). Técnicas y métodos cualitativos para la investigación científica. Editorial UTMACH.

Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill.

Hernández, N. B., et al. (2019). La toma de decisiones en la informática jurídica basado en el uso de los Sistemas Expertos. Investigación Operacional, 40(1), 131-139.

Hernández, N. B., Villalva, I. M., & Alcívar, G. C. I. (2016). Responsabilidad social, pobreza, derecho ambiental y naturaleza. Magazine de las Ciencias, 1(2), 1-6.

Macas, K. G., Martí, G. N., Romero, Y. R., & Hernández, N. B. (2017). Mediación y cultura de paz en Ecuador. Magazine de las Ciencias, 2(3), 1-18.

Medina, P., y Deroncele, A. (2020). La práctica reflexiva: una experiencia deformación en los procesos de construcción textual en el posgrado. Órbita Pedagógica, 7(1), 37-46.

Moreno, J. (2014). La responsabilidad extracontractual del estado en el Ecuador: las limitaciones en el marco jurídico. Ediciones Jurídicas.

Moreno, Y. (2014). Módulo de Derecho Administrativo I. Universidad de Cuenca Ediciones.

Mogrovejo, D. (2009). La responsabilidad estatal en la Constitución. Foro, (12), 71-93.

Ochoa, G. (2012). La responsabilidad extracontractual del Estado por deficiente prestación de servicios públicos, alcances y efectos en nuestra legislación. Ediciones Universidad Andina Simón Bolívar.

Organización Human Rights Watch (2020). Ecuador: altos niveles de violencia sexual en las escuelas. OPS Press.

Segura, C. M. L., Vargas, C. V. V., & Hernández, N. B. (2018). Pobreza, medio ambiente y proactividad del derecho. Revista de Entrenamiento, 3(2), 83-92.

Tamayo y Tamayo. (1998). El proceso de la investigación científica. Editorial Limusa.

Téllez, S. y Rey, L. (2017). Analisis legal, jurisprudencial y doctrinal del daño antijuridico y La responsabilidad extracontratual del estado en colombia 1991-2016. Juris Press.

Vázquez, M. L., Hernandez, N. B., & Smarandache, F. (2018). Métodos multicriterios para determinación de la efectividad de la gestión pública y el análisis de la trasparencia. Infinite Study.

Viseur, P. (2020). Expert Report: Paola del Rosario Guzmán Albarracín and Next of Kin v. Ecuador. Ediciones Jurídicas.

Descargas

Publicado

2022-05-31

Número

Sección

Artículos