Estrategia de intervención para el desarrollo de la demostración como procedimiento lógico del pensamiento

Autores/as

  • Deliena Duvergel-Vázquez Universidad del M. del Interior Eliseo R. Rodríguez Capitán San Luis
  • Dayana Travieso-Valdés Universidad de La Habana
  • Yoandi González-Monsibáez Universidad del M. del Interior Eliseo R. Rodríguez Capitán San Luis
  • Deila Duvergel-Vázquez Universidad de Artemisa

Palabras clave:

demostración, estrategia de intervención, pensamiento lógico, procedimientos lógicos del pensamiento

Resumen

El artículo expone los resultados de una investigación que tuvo como objetivo elaborar una estrategia de intervención que contribuya al desarrollo de la demostración como procedimiento lógico del pensamiento en los estudiantes de una carrera de la Universidad del Ministerio del Interior. Los principales métodos utilizados fueron el Histórico – Lógico, Enfoque Sistémico, Análisis Documental, Evaluación 360°, Observación Científica, Encuesta, Triangulación Metodológica, Modelación, Grupo Focal, Consulta a Expertos, Análisis Porcentual, Nivel de Competencia de los expertos (Kc), Coeficiente Alfa de Cronbach, Coeficiente de Concordancia de Kendall (W) y Prueba de Hipótesis de Chi – Cuadrado. Como principales resultados se determinaron los fundamentos teóricos y metodológicos de la demostración como procedimiento lógico de pensamiento, se obtuvieron los resultados del diagnóstico inicial y se diseñó la estrategia de intervención, la que fue validada mediante consulta a expertos.

Citas

Duvergel, D., Lamorú, I., & De Almeida, I. (2014). La demostración como procedimiento lógico del pensamiento en estudiantes universitarios. La Habana: Facultad de Psicología, Universidad de La Habana. Trabajo de Curso.

Duvergel, D. (2018). Propuesta de intervención para el desarrollo de la demostración en estudiantes de primer año de la Facultad de Ciencias Técnicas del ISMI. Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, La Habana: Tesis de Diploma.

Duvergel, D. (2022). Estrategia de intervención para el desarrollo de la demostración como procedimiento logico del pensamiento en estudiantes universitarios. Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, La Habana: Tesis de Maestría.

Hernández. (2013). Aportes del enfoque histórico cultural a la educación. La Habana: FEDUN.

Organización de Naciones Unidas. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe.

Santana González, Y., Torres Rodríguez, O., Rodríguez Martínez, Y., Silva Albear, Y., & Oris Martínez, L. (2022). Acciones de atención psicológica durante la covid-19 a través del chat “Santiago se Levanta”. Revista Conhecimento Online, 1, 189–212. https://doi.org/10.25112/rco.v1.2737

Talizina, N. F. (1987). Procedimientos iniciales del pensamiento lógico. Camagüey.

Travieso Valdés, D. (2017). Estrategia didáctica para el desarrollo de la demostración y la refutación en estudiantes universitarios. La Habana: Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior.

Vygotsky, L. S. (1987). Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. La Habana: Científico - Técnica.

Wilder, R. W. (1981). Mathematics as a cultural system. New York: Pergamon.

Descargas

Publicado

2023-05-05 — Actualizado el 2023-06-09

Versiones

Número

Sección

Artículos