El cartel de promoción cultural: protagonista del apogeo socio-cultural de la ciudad de Santiago de Cuba en los decenios 1970 y 1980
Palavras-chave:
cartel de promoción cultural, Santiago de Cuba, diseño gráfico, cartel cubano, cartel santiaguero, movimiento de las artes gráficas, cultura cubana.Resumo
Durante las décadas del setenta y el ochenta del siglo XX, el cartel de promoción cultural en Santiago de Cuba gozó de un gran apogeo debido a la existencia de condicionantes históricas y culturales propicias como la fundación de instituciones que impulsaron el desarrollo del diseño gráfico y la dinámica actividad sociocultural de la urbe, expresada en un sinnúmero de eventos culturales. Igualmente debe tomarse en consideración la preparación adquirida por artistas y diseñadores, quienes enriquecieron con sus creaciones el movimiento de las artes gráficas en Santiago de Cuba y las dotaron de un sello distintivo con respecto a lo que venía realizándose de forma paralela en el resto del país, y en especial al desarrollado en La Habana.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2016 Zoilo Rafael Fernández-Hernández

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0