Sitios patrimoniales en el Oriente de Cuba, nuevos enfoques para su preservación
Palavras-chave:
patrimonio cultural, gestión, conservación preventiva, Oriente de Cuba.Resumo
Parte de la riqueza patrimonial del Oriente de Cuba se manifiesta en los cinco bienes declarados Patrimonio de la Humanidad. En base a ello, se han realizado estudios generalizables a diferentes contextos que contribuyen al análisis de procesos relativos a la gestión de sitios patrimoniales. Sin embargo, aún resultan insuficientes aquellos que den respuesta a las deficiencias presentes en el análisis y monitoreo patrimonial, que contribuyan a integrar datos para la evaluación permanente de las estrategias de gestión; y posibiliten el control y la adopción de acciones de conservación desde la perspectiva de los fundamentos de la conservación preventiva. El objetivo del presente artículo es presentar los resultados primarios de la investigación conjunta entre la Universidad Católica de Lovaina y la Universidad de Oriente, como parte del Proyecto VLIR IUC-UO, con la finalidad de estructurar un método fundamentado en los principios de conservación preventiva para el análisis espacial y monitoreo de sitios patrimoniales.Downloads
Publicado
2017-01-06
Edição
Seção
Número Especial
Licença
Copyright (c) 2017 Luis Enrique Bello-Caballero, Milene Soto-Suárez, María Teresa Muñoz-Castillo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0