Participación Social Del Adulto Mayor, En El Barrio 7 De Septiembre
Palavras-chave:
inclusión, Participación social, toma de decisiónResumo
La Participación social del adulto mayor es importante debido a que influye la inclusión, toma de decisión, actividades y vínculo que se establece en la comunidad. El objetivo es identificar los factores que inciden en la participación social del adulto mayor en el barrio 7 de Septiembre. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, se aplicó un muestreo probabilístico aleatorio simple, con dos encuestas como instrumentos principales para la recolección de datos dirigido a los Adultos mayores y a la Directiva barrial, los datos fueron procesados en el Software SPSS. Los resultados obtenidos reflejan una serie de factores interrelacionados que afectan la participación social en las iniciativas comunitarias dirigidas a los Adultos mayores a través de actividades sociales, área que requiere atención y la eficacia puede estar limitada por el edadismo o los estereotipos y las barreras ambientales. La discusión refleja la relación entre autonomía, estereotipos, barreras ambientales y apoyo social que destaca la complejidad y sugiere que las intervenciones deben ser integrales y adaptadas a las necesidades específicas del grupo etario. En conclusión, la participación social no solo es un indicador de bienestar, sino también un elemento esencial para su autonomía y calidad de vida.
Referências
Aparicio Meneses, L. M., Hernández Méndez, O., Igarza Varona, R., Aparicio Meneses, L. M., Hernández Méndez, O., & Igarza Varona, R. (2023). Participación social, comunitaria e intersectorial para prevenir la COVID-19 en el adulto mayor. Revista Cubana de Medicina General Integral, 39(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21252023000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Bósquez Salas, D. V. (2022). El derecho humano a la participación de las personas adultas mayores en el ciclo de las políticas públicas a través del Consejo Consultivo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, período 2014-2021 [masterThesis, Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador]. http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/8832
Carmona–Valdés, S. E., & Ribeiro–Ferreira, M. (2010). Actividades sociales y bienestar personal en el envejecimiento. Papeles de población, 16(65), 163-185.
Clarke, P., Twardzik, E., Meade, M. A., Peterson, M. D., & Tate, D. (2019). Social Participation Among Adults Aging With Long-Term Physical Disability: The Role of Socioenvironmental Factors. Journal of Aging and Health, 31(10_suppl), 145S-168S. https://doi.org/10.1177/0898264318822238
Diaz Bazán, M. M. (2023). Influencia del soporte familiar en la participación activa de los usuarios del Centro del Adulto Mayor—La Esperanza 2021. https://hdl.handle.net/20.500.14414/16871
Estrada Goic, C., Pérez, J., Torres, S., Vargas Guentelicán, S., & Palma Candia, O. (2023). Felicidad percibida en mujeres de tercera edad y su relación con el apoyo social, el bienestar, el funcionamiento social y la salud física. Summa Psicológica UST, 20(1), 4.
Guerrero Del Pino, A. L. G. D. (2022). [Cuidados Transversales]. Red de espacios comunitarios para la vejez saludable y activa. GADU: Género, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 001, Article 001.
Guevara Alvan, G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), Article 3. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173
Leitón Espinoza, Z. E. L., Fajardo Ramos, E., & Henao Castaño, Á. M. (2021). Participación social y capacidad cognitiva del adulto mayor con enfermedad crónica. Revista Salud Uninorte, 37(2), 316-328.
Lv, R., Yang, L., Li, J., Wei, X., Ren, Y., Wang, W., Hou, J., & Fang, X. (2024). Relationship between social participation and life satisfaction in community-dwelling older adults: Multiple mediating roles of depression and cognitive function. Archives of Gerontology and Geriatrics, 117, 105233. https://doi.org/10.1016/j.archger.2023.105233
Mata Solís, L. D. (2019, julio 30). Diseños de investigaciones con enfoque cuantitativo de tipo no experimental. Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/disenos-de-investigaciones-con-enfoque-cuantitativo-de-tipo-no-experimental/
OMS. (2020). Década de Envejecimiento Saludable 2020-2030. https://www.who.int/es/publications/m/item/decade-of-healthy-ageing-plan-of-action
OMS. (2021). El edadismo es un problema mundial—Naciones Unidas. https://www.who.int/es/news/item/18-03-2021-ageism-is-a-global-challenge-un
Ortega, C. (2017, septiembre 12). ¿Qué es la investigación cuantitativa? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/
Palacio González, D. M., González Padrón, Á., Ruano Anoceto, A. O., Barroso Palmero, M., Entenza Pomares, S. G., Abreus Mora, J. L., Palacio González, D. M., González Padrón, Á., Ruano Anoceto, A. O., Barroso Palmero, M., Entenza Pomares, S. G., & Abreus Mora, J. L. (2022). Envejecimiento y actividad física, un binomio para la inclusión social comunitaria del adulto mayor discapacitado. Conrado, 18(88), 510-519.
Santana-González Y. (2022). Responsabilidad en salud ¿Un problema individual o del personal de salud cubano? Revista Cubana de Medicina, 61. http://www.revmedicina.sld.cu/index.php/med/article/view/2639
Sepúlveda-Loyola, W., Dos Santos Lopes, R., Tricanico Maciel, R. P., & Suziane Probst, V. (2020). Participación social, un factor a considerar en la evaluación clínica del adulto mayor: Una revisión narrativa. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 37, 341-349. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.372.4518
Vargas, N. A., & Herrera, R. E. (2022). Una mirada a las percepciones sobre mitos, estereotipos y participación social de las personas adultas mayores en Costa Rica. Anales en Gerontología, 14(14), Article 14.
Yagual Choez, G. T. Y., & Pozo Chele, J. L. P. (2023). Factores que inciden en la condición de vida del adulto mayor del barrio 7 de Septiembre: Factors that affect the living conditions of the elderly in the 7 de September neighborhood. Maestro y Sociedad, 268-275.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Ginger Thalia Yagual-Choez, Jorge Luis Pozo-Chele
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0