El enfoque de género en el Derecho sobre bienes inmobiliarios en Cuba

Autores

  • Jorge Luis Silva-González Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río
  • Alie Pérez-Véliz Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca”, Pinar del Río

Palavras-chave:

género, enfoque de género, Derecho sobre bienes inmobiliarios, Ley de la vivienda, cese de convivencia

Resumo

El presente estudio analiza el enfoque de género desde la perspectiva de la equidad en la vigente Ley General de la Vivienda cubana, en lo relativo a los límites legales al derecho del propietario, según lo previsto de la Sección Primera “Derechos y obligaciones de los Propietarios”, específicamente en los artículos 64 y 65. Dentro de los resultados obtenidos se encuentra, que dichas disposiciones normativas están revestidas de determinismos tradicionalistas y sexistas, ya que el hombre, propietario de su vivienda, puede ejercer el cese de convivencia contra todos los que habitan su morada, excepto contra la madre de sus hijos, si no tuviere otro lugar de residencia y en el caso contrario, la situación del padre estaría en una condición solo definible por decisión de la autoridad competente, y ante el supuesto de injusticia o acto inhumano, pues dicha regulación no establece garantía alguna para el sexo masculino.

Publicado

2017-09-29

Edição

Seção

Artículos

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.