Itinerário histórico do trabalho de extensão cultural na Universidad de Oriente (1947-1959)
Palavras-chave:
Historia, sociedad, extensión universitaria, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.Resumo
A extensão constitui a função catalisadora dos vínculos da universidade com a sociedade. Na Universidade do Oriente, o trabalho de extensão cultural no período de 1947 a 1958 teve como objetivo promover a melhoria da educação extracurricular do aluno para contribuir para a sua formação integral, e projetar a universidade para fora dos muros. Este artigo analisa os marcos desse trabalho de extensão cultural através de três momentos: de 1947 a 1952, início, especialização e consolidação; de 1952 a 1958, aumento e expansão; tendo em conta: condições históricas; os objetivos e atividades realizadas e seus resultados
Referências
Bejel, E. (1989). Itinerario intelectual de JAP. Revista Plural, 28(211).
Bello, A. M. (1952). Sección Vida Económica. La Noticia. Recopilación facticia en Archivo del Departamento de Historia y Patrimonio de la Universidad de Oriente Nelsa Coronado.
Borges B, R. A. (2022). El Departamento de Relaciones Culturales y los inicios de la extensión universitaria. En Silveira T. D. y otros: Universidad de Oriente: la pasión de crear, (pp. 165-173). Ediciones UO.
Cañas A, P. E. (1953). Discurso de apertura de la primera graduación de la Universidad de Oriente. Departamento de Extensión y Relaciones Culturales de la Universidad de Oriente, n. 29.
Departamento de Extensión y Relaciones Culturales. (1953). Pensamiento y acción de José Martí. Conferencias y ensayos en el centenario, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Departamento de Relaciones Culturales. (1948). La Universidad de Oriente en marcha. Tipografía San Román, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Departamento de Relaciones Culturales. (1950) Ley y Estatutos de la Universidad de Oriente. Universidad de Oriente, No. 29.
Diario de Cuba. (23.5.1955). Prensa Universal. Recopilación Facticia en Archivo del Departamento de Historia y Patrimonio de la Universidad de Oriente Nelsa Coronado.
El Universitario. (1 .9. 1952). Órgano oficial del Círculo de Estudiantes Universitarios aficionados al periodismo en la Universidad de Oriente, Universidad de Oriente.
Ortega, A. & Castillo, B. (1972). Entrevista de Leyla Vázquez (Directora de Extensión Universitaria) en Archivo del Departamento de Historia y Patrimonio de la Universidad de Oriente Nelsa Coronado, Universidad de Oriente.
Gálvez T, L. (1960). Ponencia de la F.E.U.O sobre la reforma universitaria, leída públicamente por el 10 de octubre de 1959”. Mambí, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Guzmán M, J. (2017). Repensar la cultura. Su institucionalización 1955-1961. Editorial Ciencias Sociales.
Horrutinier C, L. (1954). La Universidad de Oriente y sus publicaciones. Diario de Cuba, recopilación facticia. Departamento de Historia y Patrimonio de la Universidad de Oriente Nelsa Coronado.
Libro de Actas del Consejo Directivo de la Universidad de Oriente de 19 de agosto de 1947 a 6 de noviembre de 1948. (1948). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, (Actas 1-45).
Libro de actas del Consejo Directivo de la Universidad de Oriente de 9 de noviembre de 1948 a 12 de julio de 1951. (1951). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, (Actas 46-190).
Mañach R, J. (1954). Perspectiva de nuestras universidades (y una carta del Rector de la Universidad de Oriente, Dr. Felipe Salcines Morlote). Bohemia, (50-51).
Massip I, J. (1957). Galería de Artes Plásticas. Teleprogramas. En Borges B, R. A. y Basulto M, I.: La Escuela de Artes Dramáticas y el Teatro Universitario de Oriente (1947-1961) Santiago, Número Especial 75UO, (20-22).
Memoria Anual del curso 1953-54. (1954). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Nicola R, J. (1959). Conferencia sobre la Ley 11. En La Voz de la Universidad de Oriente. Departamento de Extensión y Relaciones Culturales, Universidad de Oriente, no. 47, s/c.
Oriente. (12.2.1953). Santiago de Cuba.
Portuondo V, J. A. (1959). Idea de una Universidad Provincial. En La Voz de la Universidad de Oriente. Universidad de Oriente.
Torres C, E; & Suárez, S. (2019). El Libro de las Constituciones de Cuba. Edición Facsimilar, Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz.
Vázquez, A. (1985). Tres momentos de una expresión teatral. Del Caribe, 2(5).
Vázquez, A. (2006). Acerca de la modernización del teatro en Santiago de Cuba. En Alcance Social del teatro, (pp. 77-78). Ediciones Santiago.
Vázquez C. (1954), Prensa Universal, Entrevista, (1-8).
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Rafael Angel Borges Betancourt

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0