Atención a la diversidad funcional desde la escuela regular: una arista para el desarrollo profesional del docente
Palavras-chave:
diversidad funcional, escuela regular, formación docente permanente.Resumo
La escuela, que como institución educativa encarna los principios de integración e inclusión social emanados de las convenciones UNESCO, aún debe aunar esfuerzos y voluntad para aplicarlos en el mejoramiento de la práctica educativa. Los docentes, junto a otros profesionales que atienden la diversidad funcional de educandos con necesidades educativas especiales, en escuelas regulares deben asumir roles innovadores en su desempeño, no obstante, presentan dificultades para intervenir en esta área de la formación. A partir de la caracterización socioeducativa de la práctica pedagógica de un grupo de docentes del liceo bolivariano Creación Tres Picos, del municipio Sucre Cumana, Venezuela, se reveló un sistema de contradicciones que corroboraron el problema existente en la formación permanente del docente y permitieron proponer la realización de acciones pedagógicas e investigaciones educativas que contribuyeran a mejorar este proceso para potenciar un impacto social positivo en el desarrollo de los educandos.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2017 Belinda Rodríguez, María del Toro-Sánchez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0