La mujer en las artes plásticas santiagueras en el periodo republicano

Autores

  • Susana Carralero-Rodríguez
  • Carelsy Falcón-Calzadilla

Palavras-chave:

creación femenina; pintura; escultura; artes plásticas; Santiago de Cuba.

Resumo

Se analizó la plástica femenina en el periodo republicano en la ciudad de Santiago de Cuba. Se realizaron entrevistas a personalidades y artistas y se revisaron materiales bibliográficos y catálogos de exposiciones. Se analizaron además obras creadas por mujeres y reproducciones de algunas que se han perdido.Como resultado se determinaron las manifestaciones y técnicas más recurrentes en la creación femenina de la etapa. Se concluye que a pesar de la superioridad numérica de mujeres graduadas con respecto a los hombres en la escuela José Joaquín Tejada de Santiago de Cuba, sus obras no alcanzaron la notoriedad que obtuvieron sus contemporáneos masculinos.

Publicado

2020-03-19

Edição

Seção

Artículos

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.