La cláusula de la nación más favorecida: Un análisis prospectivo.
Palavras-chave:
cláusula de la nación más favorecida, derecho internacional de las inversiones, tratados bilaterales de inversión.Resumo
Las investigaciones sobre la cláusula de la nación más favorecida se tornan cada día más imperantes. La complejidad de las relaciones de los Estados en el escenario comercial y de las inversiones, hace necesario la protección tanto de los intereses estatales como los de los inversores extranjeros. Por lo que en este ensayo se analizarán los orígenes y posterior evolución de la cláusula, lo que posibilitará reflexionar sobre la necesidad de articular ambos intereses, a partir del perfeccionamiento de la cláusula de la nación más favorecida de los acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones. Para tales fines se propondrán algunos presupuestos teóricos que pudieran contribuir al rediseño de este estándar.
Referências
“una disposición de un tratado en virtud de la cual un Estado contrae respecto de otro Estado la obligación de otorgar el trato de la nación más favorecida (trato NMF o TNMF) en una esfera convenida de relaciones”, (Comisión de Derecho Internacional [CDI], 1978, p.19)
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Yanitza Zaldivar-Rodríguez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0