La enfermería en cuidados críticos. Una competencia específica a formar en el Técnico Superior en Enfermería

Autores/as

  • Víctor Hugo Rodríguez-Medrano Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Guayaquil, Ecuador
  • Orvelis Alba-Castellanos Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Ana Norvis Caballero-Rodríguez Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Palabras clave:

formación, competencias profesionales, cuidados críticos, sistematización, competencias específicas, Técnico Superior en Enfermería.

Resumen

La carrera Técnico Superior en Enfermería (TSE) responde a la necesidad de formar personal del sistema de salud, calificado para formar parte de equipos multidisciplinarios en la red asistencial. El objetivo que persigue es aplicar  los cuidados de enfermería a través del ciclo vital, con orientación a la promoción, la prevención, recuperación y rehabilitación. Sin embargo, se evidencian inconsistencias en la praxis formativa que limitan a los estudiantes para demostrar habilidades en la prestación de su servicio.

Este artículo se fundamenta en la formación, específicamente, de la competencia Cuidado de Enfermería al Paciente Crítico, a partir de la concepción de un modelo didáctico de sistematización del contenido “Cuidado de Enfermería al Paciente”, que está presente en la carrera Técnico Superior en Enfermería. Mediante  la aplicación de métodos empíricos y teóricos se ha contribuido a la solución de problemas en la formación profesional.

Descargas

Publicado

2016-06-28

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.