Joaquín Cuadras, un pintor costumbrista en Santiago de Cuba (Siglo XIX)
Palabras clave:
Joaquín Cuadras Sagarra, pintura costumbrista, Santiago de Cuba, siglo XIX.Resumen
Este trabajo trata sobre la producción artística de Joaquín Cuadras Sagarra, uno de los más importantes representantes del arte pictórico de Santiago de Cuba durante la segunda mitad del siglo XIX. Se aborda toda su creación conocida, pero se valora fundamentalmente su figura como uno de los primeros pintores costumbristas cubanos. Se escogió como herramienta de análisis la recopilación y estudio de material bibliográfico sobre Joaquín Cuadras, e igualmente se ubicó su obra existente en el Museo Emilio Bacardí de Santiago de Cuba, en el Museo Nacional de Bellas Artes de nuestro país, en otras colecciones extranjeras, así como en reproducciones fotográficas, para obtener un panorama integral de su producción artística.Descargas
Publicado
2017-04-11
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2017 María Teresa Fleitas-Monnar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0