En torno a la definición de la socialización

Autores/as

  • Oseiby Rivera Dominguez Centro de Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México
  • Omar Guzmán Miranda Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México
  • Tamara Caballero Rodríguez Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México
  • Armida Concepción-García Centro de Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México

Palabras clave:

socialización, aprendizaje, agencias, interacción, auto-eco-organización.

Resumen

Este artículo analiza el concepto de socialización desde sus principales enfoques teóricos, con el propósito de formular un constructo integrador. La sociología ha abordado la socialización desde cuatro perspectivas fundamentales: el aprendizaje en función de un orden social establecido; la influencia del entorno y el papel de las agencias de socialización; la interacción entre individuos orientada al desarrollo de habilidades y prácticas adquiridas mediante la socialización; y la emergencia de una auto-eco-organización de la realidad social, donde el aprendizaje presupone un proceso de internalización y externalización. Para el análisis, se adoptó el paradigma dialéctico y se empleó una metodología cualitativa basada en el análisis documental de Quintana (2006).

Citas

Ángeles, L., y Hernández, O. (2022). Interacción a través de la pantalla. la socialización de niños y niñas desde sus casas. Educamazônia-Educação, Sociedade e Meio Ambiente, 15(2), 210-235.

https://periodicos.ufam.edu.br/index.php/educamazonia/article/view/10224

Berger, P. (1969). El dosel sagrado. Editorial Amorrortu.

Berger, P., & Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Argentina: Editorial Amorrortu.

Blumer, H. (1982). El interaccionismo simbólico: Perspectiva y método. Editorial Hora S.A.

Brígido, A. (2006). Sociología de la educación: Temas y perspectivas fundamentales. Editorial Brujas.

Carrillo, S. (2018). Socialización mediática infantil: Un acercamiento teórico-conceptual. Senderos Pedagógicos, (9), 11-22.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7887047

Demarchi, F., & Ellena, A. (1986). Diccionario de sociología. Editorial Paulinas.

Durkheim, E. (1966). Educación y sociología. Editorial Shapire.

Latour, B. (2008). Reensamblar lo social. Editorial Manantial.

Longo, M., & Benvenga, L. (2021). Dos enfoques para el análisis sociológico de la vida cotidiana: Interaccionismo simbólico y etnometodología. Contribuciones a las Ciencias Sociales.

https://www.eumed.net/es/revistas/contribuciones-ciencias-sociales/enero-2021/interaccionismo-simbolico-etnometodologia

Morin, E. (1995). Sociología. Editorial Técnicos S.A.

Parsons, T. (1988). El sistema social. Editorial Alianza.

Rodríguez, D., & Torres, J. (2003). Autopoiesis: La unidad de una diferencia. Luhmann y Maturana. Sociología, 5(9), 106-140.

https://doi.org/10.1590/S1517-45222003000100005

Simmel, G. (1986). Sociología: Estudios sobre las formas de socialización. Editorial Alianza.

Quintana, A. (2006). Metodología de investigación científica cualitativa. En Psicología: Tópicos de actualidad (pp. 47-82). Lima, Perú: UNMSM.

Marx, K. (1968). Introducción general a la crítica de la economía política / 1857. Editorial Pasado y Presente.

Talavera, F. J., & Junior, H. (2020). La educación en tiempos de pandemia: Los desafíos de la escuela del siglo XXI. CIEG, Revista Arbitrada del Centro de Investigación y Estudios Gerenciales.

https://scholar.google.com/scholar?cluster=3581884600753219706&hl=es&as_sdt=2005&sciodt=0,5

Rivera Domínguez, O., Guzmán Miranda, O., & Caballero Rodríguez, T. (2024). El capital cultural de la familia en el desarrollo social del niño. EduSol, 24(87), 111-126. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9538216

Declaración de conflictos de interés: Los autores declaran que no existen conflictos de intereses.

Publicado

2025-10-02

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.