Los consumos culturales en Santiago de Cuba: un análisis desde la estratificación social en la Calle Enramadas
Palabras clave:
consumos culturales, estratificación social, arista citadina, calle Enramadas.Resumen
En la actualidad resulta evidente la existencia de una estrecha interrelación entre los procesos de desarrollo de la cultura, los consumos y las dinámicas urbanas. En un escenario de intensas relaciones sociales, como lo es la ciudad de Santiago de Cuba, al ser los espacios preferentes de localización, están adquiriendo una relevancia en los estudios del consumo cultural, con ópticas diversas y entramados gnoseológicos plurales. El objetivo del presente artículo está dirigido a la realización de valoraciones acerca de la emergencia de segmentos de la sociedad santiaguera, principalmente compuestos por jóvenes, que apuntan a la presencia de una clase ociosa, no productiva asociada a los consumos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Alicia de la C. Martínez-Tena, Margarita V. Hernández-Garrido, Elpidio Expósito-García, Alisa N. Delgado-Tornés, Lisbet Alina Alvarado-Puig

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0