El desarrollo de la identidad cultural de los educandos del nivel básico en Ecuador
Palabras clave:
identidad cultural, formación básica, reformas educativas, desarrollo de la identidad cultural, historia de la educaciónResumen
El presente trabajo tiene como propósito analizar cómo ha transcurrido el desarrollo de la identidad cultural en el nivel básico en Ecuador a través de la historia. Con la utilización de métodos teóricos del conocimiento como el análisis y la síntesis y la dialéctica de lo histórico y lo lógico, se realiza un inventario de los principales cambios que han tenido lugar en la Educación Básica ecuatoriana desde el siglo XIXhasta la actualidad, insistiendo en la manera en que las fuerzas políticas, religiosas, económicas y sociales han incidido en la puesta en marcha de modelos educativos, a través de las distintas constituciones y leyes o desde las políticas internacionales y del poder hegemónico. Se enfatiza en la incidencia de esas fuerzas en el fortalecimiento o debilitamiento de las identidades locales, en particular. Este estudio permitió realizar una periodización histórica del desarrollo de la identidad cultural en el nivel básico ecuatoriano, con énfasis en lo local, la cual, a su vez, sienta las bases para la elaboración de estrategias pedagógicas que contribuyan a lograr una mayor eficiencia y calidad en el sistema educativo ecuatoriano actual.Descargas
Publicado
2015-10-28
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2015 Lic. Enma Libertad Regalado-Espinoza, Dra. Carmen Marín-Rodríguez, Dra. Vilda Rodríguez-Méndez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0