Razones para repensar el enseñar y el aprender metodología de la investigación social

Autores/as

  • Celia Marta Riera-Vázquez Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba
  • Idalsis Fabré-Machado Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba

Palabras clave:

metodología, formación, pensamiento crítico, investigación

Resumen

La intencionalidad del presente ensayo está en la problematización del proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología de la investigación desde lo educativo para contribuir a la formación integral de los profesionales de las ciencias sociales. Se parte del análisis de la metodología de la investigación social como herramienta para identificar las contradicciones implícitas en las problemáticas a las que debe dar respuesta un especialista de estas disciplinas, en su doble condición de sujeto y objeto de la investigación, en aras de que el proceso formativo permita apropiarse críticamente de los debates que transversalizan el pensamiento científico para la transformación social.

Citas

Acanda, J. L. (octubre-diciembre, 2003). Amor y poder o la relación imposible. Homenaje a Michel Foucault. Revista Temas, 35, 28-41

Borón, A. (2019). El imperialismo recargado: reacciones ante los desafíos del emergente orden multipolar. Conferencia impartida en los marcos de la II Convención Científica Internacional 2019. UCLV, Villa Clara, Cuba.

Bourdieu, P. (1990). Sociología y Cultura. México DF, Editorial Grijalbo, S.A.

Bourdieu P., Chamboredon, J. C,. y Passeron, J. C. (1999). El oficio del sociólogo. México. Siglo XXI Editores.

Cabrera I., Rodríguez D. R,. y Fleites L. (2016). Estereotipos en las relaciones interculturales. Hacia la construcción de un modelo comprensivo desde una concepción histórico cultural de la subjetividad. Villa Clara, Cuba. Editorial Samuel Feijóo.

Díaz De Kóbila, Esther (2001). La Epistemología en los tiempos del fin de las epistemologías. [Tesis de Doctor en Ciencias, Universidad de La Habana. Cuba].

Díaz De Kóbila, E. y Tranier J. (2018) Los vitales años 60: Educación para la liberación. Planteos críticos en América Latina. Revista Hermeneutic. 10, 53-69. Edición 10 años de la revista. http://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/1/index

Durán, G. (Coord.). (2019). Gestión cultural del patrimonio para el desarrollo local en Cuba. Tomo I. Fundamentos. Villa Clara, Cuba. Editorial Samuel Feijóo.

Fabré, I. y Riera, C. (2019). La estrategia metodológica de investigación: herramienta para la prevención de la corrupción en organizaciones empresariales. Revista Cultura, Comunicación y Desarrollo, 4(2), 23-30.

Freire, P. (1997). Pedagogía del oprimido. Argentina, Siglo XXI Editores S.A.

Kohan, N. (2002). Marx en su (Tercer) Mundo. Hacia un socialismo no colonizado. La Habana: Centro Juan Marinello.

Lowy, M. (1991). Qué es la Sociología del Conocimiento. México: Fontamara 117.

Marx, C. y Engels, F. (1975). La ideología alemana. Apéndices, La Habana, Editora Política.

Wrigth Mills, Ch. (1965). La Imaginación Sociológica. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Paley, S. Angelino, F., Agadia, K. y Samanes, C. (2012). El “sociólogo como docente. Construcción de modos y estilos de enseñanza desde el planteo de otro basamento identitario: la didáctica de autor”. VII Jornadas de Sociología de la UNLP “Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales” La Plata, 5, 6 y 7 de diciembre de 2012. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

Riera, C. y Fabré, I. (abril-junio, 2017). “Pensar el desarrollo: la función del intelectual” Revista Islas, 59, (186) 159-171

Sautu, R. (2005). Todo es teoría: objetivos y métodos de la investigación. (Versión digitalizada) Buenos Aires, Lumiere.

Sautu, R., Bonolio, P., Dalle, P. y Elbert, R. (2006). Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Buenos Aires Colección Campus virtual, CLACSO.

Descargas

Publicado

2022-01-03

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.