Introduction the Gender-Based Violence Practices at the Universidad de Oriente

Authors

  • Marizol Ruano-Duany Universidad de Oriente
  • Elia Díaz-Rodríguez Universidad de Oriente
  • Kathie Pimentel-Guerra Universidad de Oriente

Keywords:

gender, gender-based violence, university

Abstract

Introduction to the study on gender-based violence practices at the Universidad de Oriente, is a research work that aims to explore this sociocultural problem. As a result of the literature review, an insufficient theoretical and practical approach is diagnosed. The objective is identify the practices of gender-based violence in the institution, based on the study of the theoretical notions and criteria of the interviewees, to know the essentialities that typify it. The following data is obtained: scarce scientific materials on the subject in question, sufficient knowledge about gender-based violence, recognition of practices such as sexual harassment against women in undergraduate and postgraduate students, and ignorance of prevention protocols and attention to this problem. The methods of the theoretical level of the construction of scientific knowledge are used: analytical-synthetic, deductive-inductive, and hermeneutic. The qualitative methodology and the materialist dialectic paradigm are used. A sample of 10 students and 10 professors, between men and women, undergraduate and postgraduate, is randomly selected.

References

Barrantes, N.S. (2020). Acoso Sexual en la Universidad. Experiencias de organizaciones estudiantiles de mujeres en Universidad de Bogotá. Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Berga, A. (2006). Jóvenes latinos y relaciones de género. En Feixa, C., Porzio, L. & Recio, C. (2006). Jóvenes latinos en Barcelona: espacio público y cultura gastronómica. España: Anthropos Editorial.

Blanco, P. (2005). La violencia contra las mujeres: prevención y detección, cómo promover desde los servicios sanitarios relaciones autónomas, solidarias y gozosas. España: Ediciones Díaz de Santos.

Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. España: Editorial Anagrama.

Carrión, L., Parrado, O.L. & Ferrer, B.N. (2021). Ocupaciones de la mujer en Santiago de Cuba en la segunda mitad del siglo XIX. Santiago, 155, 80-94.

Chaveco, K., Jiménez, M.J. & Cala, C.A. (2020). Lo curricular, investigativo y extensionista en la transversalización de género en la docencia universitaria. Santiago, 154, 5-21.

Defensoría del Pueblo de Colombia (2018). Violencias basadas en género y discriminación. https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Violencias_basadas_en_genero_y_discriminacion.pdf.

González & Castellanos (2006). Sexualidad y género. Alternativas para su educación ante los retos del siglo XXI. Cuba: Editorial Ciencias Médicas.

González, J.C. (2010). Macho, varón, masculino. Cuba: Editorial de la Mujer.

Habermas, J. (1989). Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. España: Editorial Cátedra.

López, I., Viana, M.I. & Sánchez, B. (2016). La equidad de género en el ámbito universitario: ¿un reto resuelto? Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(2), 49-361.

Mendoza, M. (2013). Violencia de género en la UNAM: un diagnóstico de la situación. En González, R. (2013). Violencia de género en las instituciones de educación superior en México. México: Universidad Pedagógica Nacional/Horizontes Educativos.

Mora, A. (2011). La violencia como mandato y disciplinador social. Una mirada a la violencia contra las alumnas en la Universidad Autónoma Chapingo. En Huacuz, G. (2011). La bifurcación del caos. Reflexiones interdisciplinarias sobre violencia falocéntrica. México: Universidad Autónoma Metropolitana/Ítaca.

Palomar, C. (2011). La cultura institucional de género en la Universidad de Guadalajara. México: ANUIES.

Proveyer, C. (2005). Selección de lecturas de Sociología y política social de género. Cuba: Editorial Félix Varela.

Ruano, M. & Montoya, D. (2021). La violencia económica hacia las mujeres. Una mirada desde la Universidad de Oriente. Santiago, 156, 54-69.

Ruano, M., Silva, Y. & Jiménez, M.J. (2019). Violencia económica hacia las mujeres. Enfoques teóricos y nociones conceptuales. Santiago, 149, 276-292.

Published

2022-09-27

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.