The School of Dramatic Arts and the Orient University Theater (1947-1961)

Authors

  • Rafael Angel Borges-Betancourt Universidad de Oriente
  • Irene Basulto-Magre Universidad de Oriente, Cuba

Keywords:

Dramatic Arts and University Theater, Universidad de Oriente, Cultural Extension, Francisco Morín

Abstract

Since its foundation in 1947, the Universidad de Oriente has been characterized by its social projection, expressed, fundamentally, through cultural extension. For such purposes, the Department of Extension and Cultural Relations was created. One of its sections was: Dramatic Arts and University Theater, definitively constituted on October 16, 1956, with Francisco Morín as Director. The main objective of this historical essay is: to reveal the gestation process and activities of said section in the period from 1947 to 1961. The idea is sustained that the formation and theatrical representation at the Universidad de Oriente introduced changes in terms of aesthetics, themes and ways of bringing them to the stage that allowed reflecting social problems, leaving behind the vernacular and revealing paradigmatic works in the history of universal theater.

References

Belén Guillot, O. (2001). Ramiro Herrero Beatón: más de 40 años de consagración y entrega a la actividad teatral. (tesis de diploma, Universidad de Oriente).

Bohemia, 31 de marzo de 1957.

Boudet, I. (2001). Teatro cubano. Relectura cómplice. https://books.google.com.cu/

Boudet, I. (2014). El teatro perdido de los 50. Conversaciones con Francisco Morín. https://books.google.com.cu/books?

Boudet, I. (2018). Francisco Morín: profesión y mito. http//www.edicionesdelaflecha.com/

Cuba. (18 de febrero de 1960). Sierra Maestra. Sección Rumbos Culturales.

Cuba. (18 de mayo de 1960). Sierra Maestra.

Cuba. (19 de noviembre de 1957). El Mundo.

Cuba. (20 de septiembre de 1956). Diario de Cuba.

Cuba. (21 de junio de 1951). Oriente.

Cuba. (23 de abril de 1960). Sierra Maestra.

Cuba. (27 de julio de 1957). Diario de Cuba.

Cuba. (27 de mayo de 1960). Sierra Maestra.

Cuba. (28 de julio de 1960). Sierra Maestra. Sección Rumbos Culturales.

Cuba. (3 de abril de 1960). Sierra Maestra. Sección Rumbos Culturales.

Cuba. (31 de diciembre de 1960). Verde Olivo, no. 42.

Cuba. (febrero de 1960). Mambí, no. 2.

Cuba (1959). Surco

Departamento de Relaciones Culturales (1950). Leyes y Estatutos de la Universidad de Oriente. Tipografía San Román.

González, R, R. (2015). Raúl Pomares, el protagonista de Paty Candela por soy quien soy en sin tema http://soyquiensoy.blogia.com/2015/012103-raul-pomares-el-protagonista-de-paty-candela.php

Herrero Beatón R. y otros (2013). Teatro en Santiago de Cuba. Memoria y pasión. Fundación Caguayo y Editorial Oriente.

Maceo Ferrera, Y. (2007). Breve Acercamiento al trabajo del Conjunto Dramático de Oriente o Cabildo Teatral Santiago. https://www.monografias.com/trabajos90/acercamiento-conjunto-dramatico-oriente/acercamiento-conjunto-dramatico-oriente

Orozco Guillermo, R. G. (1984). El Círculo Artístico Literario Heredia y su aporte al desenvolvimiento cultural de Santiago de Cuba. Santiago, 54.

Pérez Bazo, J. (1992). Juan Chabás y Su Tiempo de la Poética de Vanguardia a la Estética Del Compromiso. Anthropos. https://philpapers.org/rec/BAZJCY

Pérez León, R. (2012). Para una celebración sostenida del Réquiem por Yarini Rey. https://radiomusicalnacional.wordpress.com/2020/05/12/para-una-celebracion-sostenida-del-requiem-por-yarini-rey/

Sotolongo Peña, C. E. (s.f.) La Universidad de La Habana como centro cultural. En Apuntes para una historia de la extensión universitaria. Dirección de Extensión Universitaria. Universidad de La Habana. Memoria del Primer Taller Internacional sobre extensión cultural universitaria.

Universidad de Oriente (1952). Libro de Actas del Consejo Universitario. Acta número 226-230/52.

Universidad de Oriente (1956). Memoria Anual del curso 55-56. Archivo del Departamento de Historia y Patrimonio de la Universidad de Oriente.

Universidad de Oriente (24 de noviembre 1953). Universal. Archivo del Departamento de Historia y Patrimonio de la Universidad de Oriente.

Universidad de Oriente. (14 de junio de 1956). Carta de Secretario General a Portuondo sobre el Teatro Universitario. Legajo: Portuondo No. 2931, en Fondo José Antonio Portuondo.

Universidad de Oriente. (1956). Boletín Oficial. Archivo del Departamento de Historia y Patrimonio de la Universidad de Oriente.

Universidad de Oriente. (1957). Acuerdo 132/57. Acta de la sesión No. de de de 1957?

Universidad de Oriente. (1957). Boletín Oficial de febrero de 1957, No. 22. Archivo del Departamento de Historia y Patrimonio de la Universidad de Oriente.

Universidad de Oriente. (1958). Boletín Oficial, No. 23, p. 4.

Universidad de Oriente. (23 de noviembre de 1956). Acuerdo 810/53. Acta de Sesión No. 503.

Universidad de Oriente. (26 de enero de 1956). Acta No. 450. En Actas del Consejo de Dirección de la Universidad de Oriente. Archivo del Departamento de Historia y Patrimonio de la Universidad de Oriente.

Universidad de Oriente. (29 de noviembre de 1956). Acuerdo 811/56. Acta de la sesión No. 504.

Universidad de Oriente. (1957). Memorándum. Archivo del Departamento de Historia y Patrimonio de la Universidad de Oriente.

Vázquez Ayarte, A. (2006). Acerca de la modernización del teatro en Santiago de Cuba. En Alcance social del teatro (pp. 27-33). Ediciones Santiago.

Vázquez Ayarte, A. (2006). Santiago en la mirada. Testimonio de Antonio Ferrer Cabello. Ediciones Santiago.

Published

2022-09-27

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.