La gestión formativa de la extensión universitaria en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Venezuela

Autores

  • Hefritts Alberto-Rojas Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
  • María de los Ángeles Reyna-González Universidad de Oriente

Palavras-chave:

educación superior, redimensionamiento, políticas educativas, insuficiencias formativas del bachiller, nuevos conocimientos.

Resumo

La educación universitaria actualmente está experimentando grandes procesos de transformación, lo que amerita indudablemente de las universidades un redimensionamiento en sus concepciones, organización, planes de estudios y métodos. Consciente de esta problemática, se orientan sus esfuerzos investigativos para procurar soluciones a partir de un diagnóstico institucional, que permita identificar las insuficiencias formativas del bachiller que ingresa a la Educación Superior para formarse como profesional universitario, a fin de construir y desarrollar un currículo diferenciado que facilite al estudiante su inserción exitosa en el contexto académico, científico y social. De esta manera, se espera atender la demanda social de profesionales universitarios capaces de adaptarse a los cambios, de reaccionar ante estos, con conocimientos, habilidades y valores que propicien la oportunidad de analizar, experimentar e innovar, para incorporar nuevos conocimientos al quehacer de la humanidad, acordes con el desarrollo científico y tecnológico del momento en sus respectivas áreas del conocimiento.

Publicado

2016-01-20

Edição

Seção

Artículos

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.