El método de transversalidad financiera empresarial para la formación de la cultura económica y financiera

Autores

  • Carlos Manuel Varela-Patiño Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología Guayaquil
  • Marlenys Martínez-Clapé Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Adaris Parada-Ulloa Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Palavras-chave:

Formación, formación profesional, cultura, cultura económica, cultura financiera, transversalización.

Resumo

La cultura económica y financiera en el proceso de formación de los tecnólogos de perfil técnico es un reto y a la vez una necesidad. Por ello es importante su estudio desde distintas alternativas de solución que favorezcan no solo su apropiación, sino también su manifestación en los diversos contextos de actuación. Sin embargo, en la actualidad se presentan insuficiencias en su tratamiento, aspecto que limita el adecuado desempeño de los tecnólogos en formación en el contexto de su actuación profesional, debido entre otras causas a la carencia de métodos que propicien su tratamiento. El presente artículo propone, como alternativa metodológica para el fomento de la cultura económica y financiera, el método de transversalidad financiera empresarial.

Publicado

2016-05-03

Edição

Seção

Artículos

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.