El análisis crítico del discurso literario como herramienta para el aprendizaje cultural en el aula de ELE
Palavras-chave:
enseñanza de lenguas extranjeras (ELE), discurso, ideología, literatura, análisis crítico del discurso (ACD).Resumo
La enseñanza de lenguas extranjeras (ELE) es una de las áreas más susceptibles a las influencias de ideologías provenientes de otras culturas. Debido a esto, el presente artículo se centrará en la utilidad del análisis crítico del discurso (ACD) en ELE para la identificación, interpretación y comprensión de estos elementos culturales, a partir, específicamente del análisis crítico del discurso literario. Los métodos científicos a emplear serán el de análisis-síntesis e inducción-deducción en el procesamiento y sistematización de la información que conduce a interpretaciones y generalizaciones de los principales conceptos teóricos abordados; así como los presupuestos teóricos sobre los que descansa el ACD.
Referências
Cassany, D. (1989). Describir el escribir. Barcelona: Paidós.
Beaugrande, R. y Dressler, W. (1981). Introduction Text Linguistics. London: Longman.
De la Fuente García, M. (2001-2002). El análisis crítico del discurso: una nueva perspectiva. Contextos, XIX-XX/37-40, 407-414.
Escandell, M. V. (2006). Introducción a la pragmática. Madrid: Anthropos.
Fairclough, N. (1992). Discourse and social change. Cambridge: Polity Press.
Fairclough, N. y Wodak, R. (2000). Análisis crítico del discurso. En T. van Dijk, El discurso como interacción social (pp. 367-404). Barcelona: Gedisa.
Fowler, R.; Hodge, R.; Kress, G., y Trew, T.
(1979). Language and Control. London: Routledge.
Iñarrea, S. (s/a). La literatura desde el enfoque de la pragmática. Universidad de Salamanca.
Leibrandt, I. (2006). El aprendizaje intercultural a través de la literatura. Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://www.ucm.es/info/especulo/numero32/aprendiz.html
Pilleux, M. (s/a). El análisis crítico del discurso. Instituto de Lingüística y Literatura. Universidad Austral de Chile.
Van Dijk, T. (1980, julio-diciembre). Algunas notas sobre la ideología y la teoría del discurso. Semiosis, 5, 37-53.
Van Dijk, T. (1996). Análisis del discurso ideológico. México: UAM-X.
Van Dijk, T. (2005, abril-junio). Ideología y análisis del discurso. Utopía y Praxis Latinoamericana / Afio, 10. (29), 9-36.
Vargas Llosa, M. (2002). La verdad de las mentiras. Madrid: Santillana.
Wodak, R. (1989). Language, power and ideology: studies in political discourse. Londres: Benjamins Publishing Co.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2021 Santiago

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0