El posgrado en Venezuela y su impacto social en la formación investigativa

Autores

  • Bertha Elena Figuera-García Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
  • María del-Toro-Sánchez Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Dalia del Jesús Rodríguez-Bencomo Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Palavras-chave:

posgrado, trabajo de grado, impacto social.

Resumo

El objetivo del presente trabajo es valorar el desarrollo del posgrado para revelar sus contradicciones y determinar su impacto social, con vista al perfeccionamiento futuro de dicho proceso. Esta investigación se desarrolla en la UNEFA, núcleo Sucre. La población está conformada por cursantes de los Programas de Posgrado (Gerencia Logística, Gerencia de Recursos Humanos y Gerencia Ambiental). Apunta a revelar aspectos de encuentros entre la formación académica y su impacto social con el desarrollo de los trabajos de investigación, requisito académico para obtener la formación de cuarto y quinto nivel. Se utilizaron técnicas de revisión documental, análisis de bases de datos de la Universidad y sondeos de opiniones entre aspirantes a Magister. Se espera actualizar la relación que debe existir entre los estudios de posgrado y la demanda social.

Publicado

2017-09-29

Edição

Seção

Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.