Salvaguarda del patrimonio musical. Memorias del rescate del Himno de Santiago de Cuba
Palavras-chave:
himno, Santiago de Cuba, rescate patrimonial.Resumo
La musicalidad destaca en Santiago de Cuba como uno de sus atractivos fundamentals, motivo de una de las líneas de trabajo del proyecto Escalinata, centrada en la comunicación y promoción del patrimonio de Santiago. La ciudad atesora varios himnos compuestos en diferentes épocas y contextos históricos, entre ellos algunos dedicados a la Virgen de la Caridad del Cobre y Santiago Apóstol, patrón de la ciudad. Sin embargo, dedicada a la ciudad, la historia musical de Santiago ha revelado la existencia de un solo himno, por lo que un proceso de restauración y digitalización de sus partituras comenzó en función del rescate de esta composición musical de principios del siglo XIX. Este trabajo revela el proceso de salvaguardia y valorización de esta pieza musical, considerado como patrimonio cultural de la ciudad, apenas 88 años después de su estreno en el Gobierno Municipal de Santiago de Cuba.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2017 Daylenis Blanco-Lobaina, Lisset Bourzac-Macía

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0