El ejército militar español: vía de inmigración gallega a la jurisdicción de Santiago de Cuba durante las guerras de independencia (1868-1898)
Palavras-chave:
inmigración; ejército militar español; gallegos; jurisdicción de Santiago de Cuba.Resumo
Diversas fueron las causas que impulsaron al colectivo gallego a emigrar de su tierra a la jurisdicción de Santiago de Cuba –declarada como tal desde el año 1847– en el período de las Guerras de Independencia. Sin embargo, el artículo presentado solo se propone abordar el Ejército militar español como una de las vías que lo condujo a ello. Incluye un balance de las principales características de la población gallega radicada en el territorio, y enfatiza en el grupo que declaró dedicarse a las actividades militares. El estudio se ha sido realizado a partir de la información que brindan los Protocolos Notariales, entre los que se significan las Escribanías de Manuel Caminero, Heraclio García, José Lazo, la Real Pública de Gobierno y de Guerra, y las de Caney y Cobre.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0