Las tecnologías de la información en el fortalecimiento de la cadena de valor turística de Huanta en Perú

Autores/as

  • Edgar Gutiérrez-Gómez Universidad Nacional Autónoma de Huanta, Ayacucho-Perú

Palabras clave:

sistema web; aplicación móvil; videojuego; directorio turístico; Huanta; turismo.

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo consolidar la cadena de valor turística
a través de la implementación de tecnologías de la información en
la provincia de Huanta, región Ayacucho, Perú. La investigación es de
tipo aplicada con un diseño experimental puro. Se tuvo como resultado
la generación del sistema web del directorio turístico de Huanta, aplicación
móvil del directorio y videojuego en 2D inspirado en los lugares
turísticos; estas herramientas son un aliado y más aún en un contexto de
pandemia para consolidar la articulación entre los actores de la cadena
de valor turística, brindando información precisa y actualizada al visitante
o turista mediante la internet y los canales digitales.

Citas

Bernal, M., y Rodríguez, D. (2019). Las tecnologías de la información y comunicación

como factor de innovación y competitividad empresarial.

Scientia et Technica , 24(1), 84–96. https://www.redalyc.org/articulo.

oa?id=84959429009

Castello, V. (2020). Desafíos y oportunidades para el turismo en el marco de

la pandemia COVID-19. Cuadernos de Política Exterior Argentina,

–118. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7497247.pdf

Cepeda, J., y Domingo, M. (2021). Deep learning and Internet of Things for

tourist attraction recommendations in smart cities. Neural Computing and

Applications, 21(1), 21–38. https://doi.org/10.1007/s00521-021-06872-0

Cespedes, D. (2014). Desarrollo de un videojuego con realidad aumentada

para fortalecer el turismo en la ciudad de Popayán. http://repository.

ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/35658/1/2021_Desarrollo_Videojuego_

Turismo.pdf

Erol, I., Neuhofer, I., Dogru, T., Oztel, A., Searcy, C., y Yorulmaz, A. (2022).

Improving sustainability in the tourism industry through blockchain technology:

Challenges and opportunities. Tourism Management, 93(2).

Farias, I. (2021). Licenciatura en Turismo Trabajo final de práctica profesional.

http://ri.unsam.edu.ar/bitstream/123456789/1528/1/TFPP%20

EEYN%202021%20FIJ.pdf

Guzmán, J., y Chire, G. (2019). Evaluación de la cadena de valor del cacao-

The obroma cacao l. peruano. Enfoque UTE, 10(1), 97–116. https://

doi.org/10.29019/ENFOQUEUTE.V10N1.339

Kalna, T., Ovadenko, V., Heraimovych, V., Zbarska, A., Barylovych, O.,

y Reznik, N. (2023). The Role of Information Technologies in Access

to Rural Tourism Education. Lecture Notes in Networks and

Systems, 488(1), 739–747. https://www-scopus-com.are.uab.cat/

record/display.uri?eid=2-s2.0-85135076611&origin=resultslist&sort=

plf-f&src=s&st1=tourism+information+technology&sid=412b-

de600b34213f56376d0c250183&sot=b&sdt=b&sl=45&s=TITLE-

ABS-KEY%28tourism+information+technology%29&relpos=1&citeCnt=

&searchTerm=

Lemos, E., Henrique, E., Alves, M., y Nakatani, M. (2018). Las relaciones

entre la información turística y las tecnologías de la información

y la comunicación. Estudios y Perspectivas En Turismo, 27(3),18–34. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=

S1851-17322018000300005

Liyushiana, S., Sibarani, R., y Purwoko, A. (2022). Cultural-Heritage Virtual

Tour for Tourism Recovery Post COVID-19: A Design and Evaluation.

International Journal of Design and Nature and Ecodynamics,

(3), 447–451.

Obłąkowska, K. (2022). The tourism sector in Poland on the eve of

and in the face of the COVID-19 pandemic. Sport i Turystyka,

(2), 117–137. https://www-scopus-com.are.uab.cat/

record/display.uri?eid=2-s2.0-85134932395&origin=resultslist&

sort=plf-f&src=s&st1=pandemic+tourist+attractions&sid=f07b-

fcc63be4c654785cc2638dc73ad&sot=b&sdt=b&sl=43&s=TITLE-

ABS-KEY%28pandemic+tourist+attractions%29&relpos=4&citeCnt=

&searchTerm=

Padilla, A., Lluglla, R., Álvarez, R., y Ramírez, B. (2021). Crisis y reactivación

turística en tiempos de covid-19. Cámara de turismo provincia de Pastaza.

Revista Universidad y Sociedad, 13(3), 426–434. http://scielo.sld.

cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000300426&lng=

es&nrm=iso&tlng=es

Pérez, J. (2021). Aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito turístico: principales

herramientas y oportunidades de desarrollo. https://dehesa.

unex.es/bitstream/10662/12443/1/978-84-09-25215-2_385.pdf

Qingqing, L., y Qing, W. (2023). Computer-Aided Internet of Things System

Structure for Urban Tourist Attractions. Computer-Aided Design and

Applications, 20(2), 131–142.

Sánchez, M., y Fernández, M. (2018). Revisión teórica de la relevancia de

las nuevas tecnologías de la comunicación (TIC) en el sector turístico.

TURYDES, 11(24), 31. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=

&info=resumen&idioma=ENG

Descargas

Publicado

2024-01-05

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.