Riesgos psicosociales producto de la violencia contra las mujeres en la ciudad de Manta, Ecuador

Autores/as

  • Martha Teresa Cedeño Pazmiño Universidad César Vallejo, Perú
  • Juan Carlos Carpio García Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
  • Gladys Lola Luján Johnson Universidad César Vallejo, Perú

Palabras clave:

Riesgos Psicosociales, Violencia contra las Mujeres

Resumen

El artículo explora las repercusiones psicosociales de la violencia de género y busca sensibilizar a la comunidad sobre la gravedad de este problema. A través de una revisión teórica y un análisis detallado, se pretende influir en la creación de políticas públicas y programas de apoyo que mejoren la salud y recuperación de las víctimas. La investigación aporta datos empíricos y análisis que enriquecen los estudios de género, fomentando nuevas investigaciones y métodos para abordar la violencia contra las mujeres en América Latina. El artículo subraya los efectos negativos de la violencia en la salud mental y destaca que la comunidad de Manta debe abordar estos factores de manera integral, promoviendo la educación sobre la igualdad de género, fortaleciendo las redes de apoyo y asegurando que las víctimas reciban la ayuda necesaria para sanar y reconstruir sus vidas.

Citas

Aldana, M. (2022). 21 Tipos de Violencia contra la Mujer. Extensión Social - UCAB. https://extensionsocial.ucab.edu.ve/21-tipos-de-violencia-contra-la-mujer/

El Diario Ecuador (2024, 25 de noviembre). Ecuador: día de la eliminación de la violencia contra la mujer con cifras rojas. El Diario Ecuador. https://www.eldiario.ec/lamarea/ecuador-dia-de-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-la-mujer-con-cifras-rojas/

Expósito Jiménez, F., Arias Ruiz, S., Herrera Enríquez, A., Herrera Enríquez, M. C., Martínez Fuentes, P., Miro Morales, E., Romero, J. & Sánchez Gómez, A. I. (2012). Efectos psicosociales de la violencia de género sobre las víctimas directas e indirectas: Prevención e intervención. Instituto Nacional de las Mujeres. https://www.inmujeres.gob.es/areasTematicas/estudios/estudioslinea2012/docs/Efectos_psicosociales_viole

Guajardo, G. & Rivera V. (2015). Violencias contra las mujeres: Desafíos y aprendizajes en la Cooperación Sur-Sur en América Latina y el Caribe. Ediciones FLACSO-Chile.

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2019). Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres. https://www.inec.gob.ec/

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2024). Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres (ENVIGMU). https://www.inec.gob.ec/

Jaramillo, C. & Canaval, G. (2020). Violencia de género: Un análisis evolutivo del concepto. Universidad y Salud, 22(2), pp. 178-185. https://www.scielo.org.co/pdf/reus/v22n2/2389-7066-reus-22-02-178.pdf

León González, L., Expósito Unday, D., Santana González, Y., & García Hernández, A. (2025). Actividades docentes en comunicación del riesgo y vulnerabilidad para la preparación ciudadana. Maestro Y Sociedad, 22(1), 516–525. Recuperado a partir de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6814

Meekers, D., Pallin, S. & Hutchinson, P. (2013). Intimate partner violence and mental health in Latin America. Journal of Interpersonal Violence, 28(10), pp. 2065-2086. https://doi.org/10.1186/1472-6874-13-28

Nateras González, M. E. (2021). Aproximación teórica para entender la violencia desde un enfoque crítico. Telos, 23(2), pp. 305-324. https://www.redalyc.org/journal/993/99366775007/html/

Pardal, J. & Pardal, B. (2020). Anotaciones para estructurar una revisión sistemática. Revista ORL, 11(2), pp. 155-160. Epub 13 de octubre de 2020. https://dx.doi.org/10.14201/orl.22882

Pérez-Martínez, A. y Rodríguez-Fernández, A. (2024). La violencia contra la mujer, una revisión sistematizada. Universitas XX1, 40, pp. 139-158. https://doi.org/10.17163/uni.n40.2024.06

Walton, S. & Salazar C. (2019). La violencia intrafamiliar. Un problema de salud actual. Gaceta Médica Espirituana, 21(1), pp. 96-104. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212019000100096

Publicado

2025-05-29 — Actualizado el 2025-06-30

Versiones

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.