El deber Ser de la Orientación Profesional: aspectos normativos. The duty to Be of the Professional Orientation: normative aspects
Palabras clave:
orientación profesional, normatividad, factor social derivado de la política social.Resumen
El objetivo de la investigación consiste en caracterizar la existencia y evolución de la normatividad de los procesos. Utilizamos metodología cualitativa, a través del análisis de documentos, normativas que regulan el proceso de orientación profesional (OP), seleccionando sus contradicciones y necesidad de contextualizarlas, haciéndolas más coherentes para perfeccionar el proceso. El constructivismo estructural de Pierre Bourdieu a través de los conceptos de habitus-campo y el capital cultural, así como la teoría del neoinstitucionalismo con el concepto de relaciones institucionales, fundamentaron teóricamente la investigación. Se diagnosticaron contradicciones en las normativas generales y específicas que regulan dicho proceso, que exigen de su contextualización. La investigación reviste una gran importancia, pues la normativa influye directamente en las instituciones orientadoras de profesiones a los estudiantes de diversos niveles de enseñanzas.Citas
Consejo de Ministro. (1980). Decreto Ley No. 63/80. Documento Normativo Sobre Formación Vocacional y Orientación Profesional. La Habana: Palacio de la Revolución.
Comité Central del Partido Comunista de Cuba. (2012). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y a Revolución. La Habana: Empresa Poligráfica de Holguín, ARGRAF.
Grupo de Trabajo del Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba. (1976). Tesis sobre Política Educacional. La Habana: Editorial Política.
Leone, J. (2016). El neoinstitucionalismo y la revalorización de las instituciones. El neoinstitucionalismo sociológico. Reflexión política. Colombia: Editorial Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Mantilla, A. (1992). Compendio de normas jurídicas. Ley No. 1289/78. Código de la Familia. La Habana: Editorial Política.
MINED. (1982). Resolución Ministerial No. 93/82. La Habana: Impresoras Gráficas MINED.
MINED. (2012). Anexo 2/2012 Modificación del Anexo 2 de la RM 306/2009 Proceso para el otorgamiento de la continuidad de estudios de los egresados de noveno grado. La Habana: MINED.
MINED. (2015). Orientaciones a los Jefes Provinciales de la educación Preuniversitaria, para el Desarrollo del Trabajo de Formación Vocacional y Orientación Profesional en los Institutos Preuniversitarios. Curso 2015-2016: MINED.
MINED. (2016). Procedimientos Generales para la labor metodológica en la Formación Vocacional y Orientación Profesional en la Educación Técnica y Profesional y Secundaria Básica. La Habana: MINED.
MINED. (2000). Resolución Ministerial No. 170/2000. La Habana: MINED.
Ministerios de Educación. (2009). Resolución Ministerial No. 306/09. Proceso para el otorgamiento de la continuidad de estudios de los egresados de noveno grado. La Habana: MINED.
MINED. (2014a). Resolución Ministerial No. 186/14. Adecuaciones para el Trabajo en el Curso Escolar 2014-2015. La Habana: MINED.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Erich Mosqueda-Mosqueda, Margarita C. Moncada-Santos, Víctor E. Téllez-Rivera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0