La seguridad alimentaria familiar en Santiago de Cuba: estudio comparativo en las comunidades Chicharrones y Los Maceos

Autores/as

  • Yinet Domínguez-Ruiz Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Osmanys Soler-Nariño Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Palabras clave:

vulnerabilidad social, seguridad alimentaria familiar, factores y actores sociales

Resumen

Los problemas de hambre y malnutrición en el mundo señalan la necesidad de estudiar las realidades alimentarias a nivel global. Su urgencia para enfrentar la inseguridad alimentaria, requiere identificar los diferentes factores y actores sociales que inciden en la seguridad alimentaria a nivel nacional, local y familiar. El artículo que se presenta tiene el objetivo de valorar la incidencia de los factores y actores sociales en la configuración de la seguridad alimentaria familiar en las comunidades Chicharrones y Los Maceos, municipio Santiago de Cuba. En el estudio se emplearon la metodología cualitativa y cuantitativa, así como las técnicas de la entrevista, observación científica y el cuestionario. Los resultados obtenidos evidenciaron problemáticas en las comunidades estudiadas, por ejemplo: emergencia de familias disfuncionales, la vulnerabilidad social de las comunidades, insuficiente acceso a los alimentos, entre otros. De ahí la importancia de la atención por las políticas públicas en materia de alimentación.

Descargas

Publicado

2020-03-19

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.