Presencia maceista en la revista Santiago a cincuenta años de su creación

Autores/as

  • Lídice Duany-Destrade Universidad de Oriente
  • Yenisey López-Cruz Universidad de Oriente

Palabras clave:

revista Santiago, Antonio Maceo, estudios maceistas.

Resumen

La revista Santiago ha sido en sus cincuenta años de fundada un espacio de generalización de los resultados científicos de la intelectualidad santiaguera y cubana. En sus páginas se encuentran acercamientos a la figura de Antonio Maceo Grajales, que reflejan por donde andan, en cada época histórica, los estudios y la recepción en torno a esta paradigmática figura. Aún cuando es más favorecido el tratamiento a la figura martiana en sus páginas, resulta loable la inclusión de 14 artículos en los que sus autores se acercan a facetas del Titán de Bronce como: aspectos de su vida, dimensiones de su pensamiento, trascendencia histórica y documentación generada por él. El objetivo del presente trabajo está encauzado a presentar los estudios maceistas recogidos en la revista Santiago, teniendo en cuenta los principales autores y los temas tratados

Citas

Carcassés, Manuel Fernández (2010). Noticias acerca de la niñez y la juventud de Antonio Maceo. Santiago, No. 140, pp. 65- 78.

Carcassés, Manuel Fernández (2016). La Campaña de Oriente de Antonio Maceo en 1895. Santiago, No. 140, pp. 308-322.

Carcassés, Manuel Fernández y Zoila Rodríguez Gobea (2020). Génesis y desarrollo del liderazgo político de Antonio Maceo en la Guerra Grande. Santiago, No 151, pp. 34-49.

Cue, Juan Andrés (1976). Correspondencia inédita de Antonio Maceo. Santiago, No. 22, pp. 177- 214.

Duany Destrade Lídice (2012). En torno a la cosmovisión de Antonio Maceo Grajales. Una aproximación a los elementos esenciales. Santiago, No. 129, pp. 475-484

Duany Destrade, Lídice y María Julia Jiménez Fiol (2015). La dimensión ética en la cosmovisión de Antonio Maceo y el pensamiento ético cubano del siglo XIX. ¿Enriquecimiento o simbiosis? Santiago, No 138, pp. 681-708.

Escalona Delfino, José Antonio (1995). Antonio Maceo. Dimensión de su pensamiento. Santiago de Cuba: Editorial Oriente.

Escalona Delfino, José Antonio (1997). Antonio Maceo Grajales. Cronología (1878-1886). Santiago, No. 81-82, 133.162.

Escalona Delfino, José Antonio (1998). Antonio Maceo Grajales. Cronología. (1887-1895). Santiago, No. 83, 91-124.

Escalona Delfino, José Antonio (2010). Antonio Maceo Grajales: Una breve mirada a las premisas filosóficas de su pensamiento y otras determinaciones. Santiago, No. 120, 26-42.

Franco Luciano José (1980). Las protestas universales de dolor por la muerte de Maceo. Santiago, No. 38-38, 183-186.

García Murruz Fina (1979). Rescate de Maceo”. Santiago, No. 35, 133-134.

Martí, José (1975). Obras Completas tomo IV. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Navarro Álvarez, José Antonio (2013). Antonio Maceo en Honduras (1881-1884), Santiago, No. 130, pp. 47-61.

Torres Elers, Damaris y Odalys Marqués Marqués (1998). Antonio Maceo ante la injerencia norteamericana. Algunas consideraciones para un análisis. Santiago, No. 84-85, 114.123

Torres Elers, Damaris (2003). Alcance historiográfico de un documento martiano: Semblanza de Antonio Maceo. Santiago, No. 99, 104-114.

Vargas Araya, Armando (2001): Idearium maceista. Costa Rica: Editorial Juricentro S.A.

Descargas

Publicado

2021-05-16

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.