Analysis on the evaluation of the impact of training on Sustainable Local Development
Keywords:
Sustainable Local Development, Assessing the impact of training.Abstract
In the framework of policies and approaches to development, training takes a significant role and its importance today is unquestionable for any goal or objective to be proposed localities and organizations from any paradigm has been taken as a reference for development of society. However, both in theory and business practice, the systems of evaluating the impact of training, not correspond to the local sustainable development, indicators have not assess their impact. The above deficiencies are the motivations of this research, which, from a theoretical analysis aims to analyze critically the impact assessment of training in Sustainable Local Development.References
Cabrera, J. (2004) Repensar la Evaluación de la Capacitación. En Impacto de la Capacitación, Primera Edición de la Dirección de Capacitación de Cuadros y Estudios de Dirección del Ministerio de Educación Superior. La Habana, Cuba.. ISBN: 959-16-0274-8
Castillo, P. (2006). El desarrollo local en la gestión municipal. Revista Ciencias Sociales Online, Vol. III, No. 1. Recuperado el 20 de Octubre de 2009, en http://www.uvm.cl/csonline.
Comisión Mundial del Medio Ambiente-Naciones Unidas. (1988): Nuestro Futuro Común. Alianza, Madrid, (1987). “Nuestro Futuro Común” (CMMAD, 1988 (1987)).
Correa, M. (2009) Implementación de una metodología para Evaluar el Impacto de las acciones de capacitación en la UEB GET Santiago-Granma-Gtmo: Estudio de caso. (Tesis inédita de diploma). Universidad de Oriente, Cuba.
Cuesta Santos, Armando (2008). Tecnología de gestión de recursos humanos. Tercera Edición [versión electrónica]. La Habana.
Cuesta Santos, Armando; Valencia Rodríguez, Marino (2014). “Indicadores de gestión del capital humano y del conocimiento en la empresa”. Editorial Academia. La Habana.
Gallopín (2006): Ponencia para el seminario de Expertos sobre Indicadores en la Formulación y Seguimiento de Políticas. “Los indicadores del desarrollo sostenible. Aspectos conceptuales y metodológicos. Santiago, Chile.
García, C. (2006). Desarrollo local y gestión del conocimiento. En Desarrollo local en Cuba: Retos y Perspectivas. La Habana: Academia.
González García, A. y Parés Ferrer, M. (2012). Gestión del Conocimiento en Cuba: diseminación de sus resultados de investigación, de 1997-2010. Ciencias de la Información Vol. 43, No. 3, pp. 23- 32.
Lage Dávila, Agustín (2015). “La economía del conocimiento y el socialismo, preguntas y respuestas”. Editorial Academia. La Habana.
Leff, E. (1994), Ecología y capital. Racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable, México: Siglo XXI Editores/UNAM
Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza. Siglo xxi editores, s.a. de c.v. Primera edición.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Santiago

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0