Disponibilidad léxica de estudiantes de español como lengua extranjera en Santiago de Cuba
Palavras-chave:
disponibilidad léxica, español como lengua extranjera, léxico-estadística, Santiago de Cuba, proceso de enseñanza-aprendizaje del léxico.Resumo
El objetivo del presente artículo es analizar la disponibilidad léxica de estudiantes de español como lengua extranjera en Santiago de Cuba, enfatizando fundamentalmente en el aspecto cuantitativo. La investigación se enmarca en el ámbito de la lingüística aplicada, en particular de la léxico-estadística, cuyos métodos permiten organizar, tabular y procesar la información recopilada en el trabajo de campo. Se ciñe, además, a los presupuestos metodológicos del Proyecto Panhispánico de Disponibilidad Léxica. Los indicadores analizados en este estudio de disponibilidad, en particular el promedio de respuestas por sujeto, dan cuenta de la efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje del léxico en estos estudiantes y en qué medida su producción se corresponde con la de los hablantes nativos.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2016 Leonor Grethel Sierra-Salas, Celia María Pérez-Marqués

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0