El cartel del carnaval de 1970 a 1990: aporte cimero al diseño gráfico de Santiago de Cuba
Palavras-chave:
cartel del carnaval, cartel de promoción cultural, Santiago de Cuba, diseño gráfico, cartel cubano y santiaguero, cultura cubana, carnaval.Resumo
Durante las décadas del setenta y el ochenta del siglo XX, el cartel destinado a la promoción del carnaval en Santiago de Cuba, como hecho de naturaleza profundamente popular, estuvo dotado de determinados rasgos distintivos dentro del contexto nacional, que lo condicionaron conceptualmente. En ellos se torna evidente un acentuado valor identitario, muy vinculado a las tradiciones culturales locales y caribeñas tan patentes en esta ciudad.
Referências
Caballero Cumbá, G. (2012). El cartel del carnaval santiaguero (1986 - 2010). (Trabajo de diploma inédito). Departamento de Comunicación Social y Periodismo. Universidad de Oriente, Facultad de Humanidades, Santiago de Cuba, Cuba.
Camilo Parrón, E. (2012). Estudio monográfico sobre Suitberto Goire Castilla, artista de la plástica santiaguera. (Trabajo de diploma inédito). Universidad de Oriente, Facultad de Humanidades, Santiago de Cuba, Cuba.
Fernández Hernández, Z. R. (2015). El cartel de promoción cultural en Santiago de Cuba entre 1970 y 1990. (Tesis presentada en opción al título de Máster en Estudios Cubanos y del Caribe). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
Goire Castilla, S. (1986). El cartel del carnaval santiaguero. Tradición cultural local. Proyecto de grado de Profesor Instructor de Artes Plásticas. Centro de Superación Profesional, Santiago de Cuba.
Oliva, D. y Veigas Zamora, J. (2012). Protagonistas de las Artes Visuales en Santiago de Cuba. El entorno (tomo I). Santiago de Cuba: Editorial Oriente, Fundación Caguayo.
Rodríguez Milián, D. (2011). El cartel cultural en Santiago de Cuba en los decenios 1970 – 1980. (Trabajo de diploma inédito). Universidad de Oriente, Facultad de Humanidades, Santiago de Cuba, Cuba.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2017 Zoilo Rafael Fernández-Hernández

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0