Reflexiones teórico-epistemológicas del proceso de formación del pensamiento científico de los estudiantes del BGU. Theoretical-epistemological reflections of the process of formation of the scientific thought of the students of the BGU

Autores/as

  • Rosa Romelia Posso-Martínez Unidad Educativa “5 de Agosto”, Esmeraldas, Ecuador
  • Jorge Montoya-Rivera Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Palabras clave:

formación, formación científica, formación del pensamiento científico.

Resumen

Este artículo hace referencia a los diversos criterios que coexisten en torno a la formación del pensamiento científico, en los estudiantes del Bachillerato General Unificado (BGU) de Ecuador. Este análisis teórico reflexivo permite reconocer la necesidad de las transformaciones a este nivel, cuestión que llama la atención en los marcos de las ciencias, por lo que este ensayo brinda algunos criterios que son fruto de una investigación realizada con el objetivo de aportar nuevos elementos en relación con lo epistemológico y lo axiológico. Se utilizaron métodos teóricos como el análisis y la síntesis, la inducción–deducción y el histórico–lógico que posibilitaron adentrarse en la lógica del objeto de estudio.

Citas

Rosental, M. y Iudin, P. (1984). Diccionario de Filosofía. Moscú: Editorial Progreso.

Fabelo, J.R. (2007). Desarrollo de la capacidad valorativa: predeterminación genética y condicionamiento socio-cultural. Proceso de Enseñanza-Aprendizaje: Bases Neurales y Contexto Socio Cultural, FACHSE –EDUCAP/EPLA, Lambayeque –Lima, Perú, 145-159.

Feldman, D. (2011). Didáctica general. Recuperado de: http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/89818/Didactica%20general.pdf?sequence=1

Filmus, D. (1997). El papel de la educación frente a los desafíos de las transformaciones científico-tecnológicas. En Cuaderno de Trabajo 1. Educación Técnico Profesional (pp.83-95). Madrid, España.

Ilienkov, E. (1974). Lógica dialéctica: ensayos de historia y teoría. Moscú: Editorial Politzdat.

Kopnin, P. (1973). La dialéctica como lógica y teoría del conocimiento. Moscú: Editorial Nauka.

Kopnin, P. (1983). Lógica dialéctica. La Habana: Editorial Ciencias Sociales.

Orudzhev, Z. (1978). La dialéctica como sistema. Ciudad de La Habana: Editorial Ciencias Sociales.

Paredes Vallejos, M.J. (2011). Dinámica de la formación del pensamiento científico pedagógico en los estudiantes en formación como docentes. (Tesis inédita de doctorado). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Rodríguez Ugido, Z. (1989). Obras. (Tomo I y II). La Habana: Editorial Ciencias Sociales.

Santos Hedman, O. (1985). Ciencia y valor. En Colectivo de autores Filosofía y Ciencia (pp. 33-45). La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

Descargas

Publicado

2018-02-16

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.