La estrategia de internacionalización universitaria como vía para fomentar la cooperación y la colaboración de calidad en la universidad de oriente The strategy of university internationalization as via to foment the cooperation and the collaboration of q

Autores/as

  • Adaris Parada-Ulloa Universidad de Oriente
  • Yaimara Batista-Fernández Universidad de Oriente
  • Rosario León-Robaina Universidad de Oriente

Palabras clave:

Internacionalización, calidad, colaboración y cooperación internacional, Educación Superior

Resumen

La Universidad de Oriente trabaja por potenciar la voluntad de la comunidad universitaria para desarrollar la internacionalización orientada a la calidad, a partir de un enfoque estratégico, transversal y de apoyo; teniendo en cuenta el entorno complejo de globalización internacional lo cual incide la competitividad internacional en términos de visibilidad, ranking, desarrollo científico – técnico y oportunidad de intercambio, que obviamente la obligan a mantener altos estándares de calidad todo lo cual debe constituir la base para el fomento de la cooperación y la colaboración. El tiene el objetivo del presente ensayo es mostrar los aspectos a considerar en la estrategia de internacionalización universitaria como vía para fomentar la cooperación y la colaboración de calidad en la Universidad de Oriente y los resultados obtenidos en la ejecución de la misma. Para ello se utiliza fundamentalmente el método de análisis y síntesis, el análisis documental y técnicas e instrumentos como la entrevista.

Citas

Díaz Pérez, W. (2015). “Apuntes para la internacionalización de la educación superior”. Universidad de Guadalajara. ISBN: 978-607-742-406-2

Estrategia de Internacionalización de la Universidad de Oriente 2017-2020. Dirección de Relaciones Internacionales.

Gacel Ávila, J. (2014). “Internacionalización comprehensiva en América Latina y el Caribe”. Fundación EU-LAC. Recuperado el 10 de enero de 2018 en: http://www.copladi.udg.mx/sites/default/files/dra._jocelyne_gacel-avila.pdf

Madera Soriano, L. I. (2007) “Estrategia de internacionalización orientada hacia el desarrollo institucional universitario”. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas.

Torres Galindo, A. y Gómez Lorduy, V. (2015) “Cooperación internacional e internacionalización en educación superior: la experiencia de la escuela latinoamericana de cooperación y desarrollo” Tesis presentada en la maestría en cooperación internacional para el desarrollo.

León Robaina, R. y Madera Soriano, L.I. (2016). “La internacionalización universitaria, un imperativo de la educación superior en el contexto latinoamericano actual”. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, Vol. 14-02, pp pp.43- 59. ISSN 1692-5858

Sebastián, J. (2000). La Internacionalización como instrumento para el desarrollo institucional de las universidades. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. (Formato electrónico).

Sebastián, J. (2000a). La dimensión internacional en los procesos de evaluación y acreditación de la educación superior.

Sebastián, J. (2001). Oportunidades e iniciativas para la cooperación iberoamericana en educación superior. En: Revista Iberoamericana de Educación. España. OEI Ediciones Número 28. ISSN:1681-5653.Recuperado el 10 de enero de 2018 en: http://www.rieoei.org/rie28f.htm

Descargas

Publicado

2018-11-09

Número

Sección

CONCIMET

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.