La realidad angolana desde la vulnerabilidad social: experiencias en comunas rurales de Belas

Autores

  • João Francisco-Cardoso Escuela de Primer ciclo de Enseñanza Secundaria, La Patriota
  • Alicia de la C. Martínez-Tena Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Elpidio Expósito-García Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Palavras-chave:

vulnerabilidad, desarrollo, educación rural, grupos vulnerables, multiculturalidad.

Resumo

La educación rural y los grupos vulnerables asociados a las desventajas en las que se encuentran los escolares de la enseñanza secundaria en comunas angolanas constituyen los principales elementos que se abordan en el presente artículo dentro de un contexto social caracterizado por la voluntad gubernamental de mitigar los impactos del subdesarrollo en las zonas rurales. El gobierno de Angola impulsa programas para  hacer frente a los problemas de reintegración social y aboga por la reconstrucción del tejido social, económico y administrativo, donde la educación emerge como uno de sus políticas más pertinentes.

Publicado

2016-09-22

Edição

Seção

Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.